Exitosa demostracion de Votacion Electronica hizo ONPE durante Elecciones del PPC
Nota de prensa8 de enero de 2004 - 12:00 a. m.
Una exitosa demostracion de la votacion electronica realizo ayer domingo la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) a los lideres y dirigentes del Partido Popular Cristiano (PPC), la misma que se desarrollo de manera simultanea, aunque no vinculada, con las Elecciones partidarias internas que se llevaron a cabo en dicha agrupacion politica en su local central de la avenida Alfonso Ugarte. Por tratarse de una simulacion de votacion electronica y estar destinada a difundir este moderno sistema entre los integrantes de la mencionada organización politica, se habilitaron dos pantallas sensibles (touch screen), las mismas que funcionaron durante el lapso que duro la jornada electoral partidaria. Luego de cumplir con sufragar en sus Elecciones internas, los maximos lideres y dirigentes del Partido Popular Cristiano (PPC) se dirigieron a un ambiente contiguo donde ensayaron la votacion electronica, procediendo a hacerlo de manera ordenada y rapida. Los maximos lideres de la mencionada agrupacion políticas, entre ellos los doctores Luis Bedoya Reyes y Antero Flores- Araoz, asi como la Dra. Lourdes Flores Nano y decenas de militantes pepecistas ensayaron el voto electronico con orden y rapidez, expresando todos su deseo de que pronto pueda quedar establecido en el Perú esta nueva forma de sufragio propuesta por la ONPE. Todos ellos fueron asistidos en la simulacion por el propio Jefe Nacional de dicha institución electoral, Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, asi como por los gerentes de Informatica y de Formacion y Capacitación Electoral de la ONPE, Jorge Yrivarren y Walter Twanama, respectivamente. El interes de los lideres y militantes de la mencionada agrupacion politica por el voto electronico llevo a que los Gerentes de la ONPE y los especialistas electorales detallaran la mecanica de lo que sera el voto del futuro en el Perú. Dado que el ensayo con el voto electronico no tuvo ninguna vinculacion con los comicios internos que se desarrollaron en dicho partido, las cedulas de votacion electronica fueron ficticias, consignando por eso seis nombre inventados de agrupaciones políticas: ?Salvemos la Ecologia?, ?Deporte Vida?, ?Juventudes Unidas?, ?Por la FizcalizacioN°, ?Movimiento Descentralista? y ?Con experiencia politica?. El Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, en dialogo con los periodistas, reitero que la ONPE no estuvo involucrada en la organización de las Elecciones partidarias del PPC ni tiene responsabilidad en sus resultados, detallando que el ente electoral proporciono, exclusivamente, anforas, cabinas de votacion, tampones y la tinta indeleble. Tras comentar que los comicios internos en el PPC constituyen un esfuerzo de los partidos por introducir y desarrollar comicios internos para elegir a sus autoridades en forma democratica, el Dr. Tuesta Soldevilla considero interesante que se inicie el debate en torno al proyecto de Ley de Partidos Políticos, norma que, segun recordo, es esperada hace 20 Años. El Comité Electoral Nacional del PPC, que cumplio las funciones administrativas y organizativas del proceso, similares a las que cumple la ONPE, estuvo presidido por el Dr. Xavier Barron, mientras que el Tribunal Electoral, que resolvio quejas o apelaciones, en forma similar a como lo hace el organo que administra justicia electoral, estuvo bajo la direccion del Dr. Armando Buendia. Se demostro asi que una administracion electoral moderna debe estar sustentada en la clara diferenciacion entre lo que es la organización de los procesos y el ambito jurisdiccional o de aplicacion de justicia electoral. Jesús María, 17 de agosto del 2003 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL