Lideres Políticos apoyan Voto Electronico
Nota de prensa21 de agosto de 2003 - 12:00 a. m.
Lo que no pudo hacerse en toda la historia electoral del Perú, lo hizo realidad el pasado domingo 17 de agosto la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en su condicion de organismo constitucional autonomo y maxima autoridad en la organización y ejecucion de los procesos electorales, de referendum u otras consultas populares: que una organización politica pudiera ensayar y tomar un primer contacto con la votacion electronica, el voto del futuro. La primera demostracion del voto electronico a un partido político se produjo en el local central del Partido Popular Cristiano (PPC), ubicado en la avenida Alfonso Ugarte. Para la muestra y ejercicio del voto electronico se habilito un peque?o ambiente donde, uno a uno, en contados minutos, los lideres y dirigentes de la mencionada organización partidaria recibieron información detallada de lo que sera el voto del futuro, ejercitandolo incluso con facilidad. Por unos momentos, todos los participantes dejaron en el recuerdo el sufragio que ha dominado la historia electoral del Perú hasta nuestros dias, con la tradicional cedula de papel, lapicero y tinta indeleble. El ensayo de votacion fue sencillo. Presentaron su DNI, se les asigno una cabina de votacion, tocaron la pantalla con los dedos para iniciar la sesión, aparecieron las cedulas electronicas que consignaban agrupaciones ficticias, volvieron a tocar la pantalla para votar y confirmaron su votacion. Eso fue todo. Los lideres de la mencionada agrupacion politica comentaron brevemente la experiencia: LUIS BEDOYA REYES: (lider historico del Partido Popular Cristiano).-?Dios permita que esto se instale para los proximos procesos electorales porque es un avance inmenso en todo los problemas que nos generan siempre los actos electorales. Hace las cosas mas simple, de manera que es un sistema aseptico e indiscutible.... Ojala se pueda instalar?. LOURDES FLORES NANO: Lider del Partido Popular Cristiano: ?Muy agradecida por darme la oportunidad de conocerla (la votacion electronica) en estas Elecciones internas y felicitamos muy sinceramente a la ONPE. Creemos que es un avance importante y ojala el pais tenga los recursos para la modernidad tecnologica?. ANTERO FLORES-ARAOZ ESPARZA: (Presidente del Partido Popular Cristiano) .- ?Ojala esto se pudiera llevar a las Elecciones nacionales, parlamentarias, las regionales y municipales. Creo que la modernidad tiene que venir a los procesos electorales. Se ha avanzado muchisimo, pero se puede avanzar muchisimo mas con la ciencia y la tecnologia. Estas cosas en el fondo hasta abaratan los procesos?. Ni un corte repentino del fluido electrico, que se produjo, pasado el mediodia, en el ambiente donde se desarrollo la presentación, afecto el ensayo. Los dispositivos de contingencia, propios del programa dise?ado por ONPE, protegieron cada voto electronico que se habia emitido hasta ese momento. Reanudado el fluido electrico, simplemente continuo el sufragio. Nada se habia perdido. Apenas concluido el ensayo del voto electronico, los resultados estaban a disposicion en contados segundos, incluyendo votos validos, votos en blanco, total de sufragios emitidos y hasta el nivel de ausentismo De las organizaciones políticas ficticias que aparecieron en la cedula electronica, los sufragantes se inclinaron por la agrupacion ?Salvemos la Ecologia?, con 66 votos, seguida por ?Juventudes Unidas?, con 22 votos. En total probaron el moderno sistema 112 personas. Terminada la presentación. las computadoras se apagaron entonces hasta una nueva presentación, pero quedo encendido el animo para comenzar a trabajar y hacerse los cambios necesarios, a nivel legal, que permitan establecer la votacion electronica en el Perú, a mediano plazo. Jesús María, 21 de agosto del 2003 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL