Casi medio siglo despues de creado Acción Popular ensayo el Voto Electronico de la ONPE
Nota de prensa28 de agosto de 2003 - 12:00 a. m.
Con casi medio siglo de presencia en la arena politica del Perú, Acción Popular (AP) se convirtio en la segunda organización politica en ensayar, por primera vez en toda la historia electoral del pais, el voto electronico- el voto del futuro- durante la presentación que brindo la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), durante un congreso nacional extraordinario celebrado por la mencionada agrupacion politica el pasado fin de semana. La rapidez y facilidad del sistema touch screen, o toque de pantalla, permitio que tanto los veteranos lideres de la mencionada organización politica y los nuevos y nuevas jovenes militantes ensayaran el voto electronico en poco mas de una hora. Los lideres y principales dirigentes de la agrupacion politica resaltaron la innovacion tecnologica presentada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), con la finalidad de modernizar el sistema de votacion y reducir asi el costo de los procesos electorales, ademas de proporcionarle mayor rapidez y transparencia al sufragio, ejercido por el tradicional voto manual desde que se creo el sistema electoral. La original propuesta tecnologica de la ONPE, distinta a la que utiliza Brasil y otros paises de la region para ejercitarse el voto electronico, supone, primero la modificacion de la legislacion electoral en el Congreso de la Republica, previa conocimiento y aprobacion de las organizaciones políticas. A continuacion, los comentarios realizados por los lideres y dirigentes de Acción Popular sobre su primer ensayo con lo que representa el voto del futuro en el Perú. Valentin Paniagua Corazao: Presidente de Acción Popular: N°Bueno creo que es una innovacion que con el tiempo debemos estudiar para incorporarla en nuestro sistema electoral por las ventajas indudables que aparecen, de tal manera que tengo la impresion que es muy importante que lo hagamos a la brevedad posible?. Victor Andres Garcia Belaunde: Vicepresidente de Acción Popular: N°Bueno yo creo que es una sistema muy interesante. Es novedosa, quizas haya alguna dificultad en los analfabetos, no se como ellos podrian votar a traves de la computadora, pero evidentemente es parte de la modernidad y tenemos que entrar a esta nueva era de la informatica y perfeccionar nuestro voto?. Johny Lescano: Congresista N°Con este trabajo que esta haciendo la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de apoyar cualquier iniciativa de esa naturaleza y nosotros tenemos mas bien que alegrarnos y felicitarnos que el Perú tambien esta en ese camino, de usar la tecnologia, las cosas que nos da el desarrollo de la humanidad para tambien hacerlo y plasmarlo aca en el Perú?. Dagoberto Laynes Vodanovic: Presidente de la Comision Organizadora del XIV Congreso Nacional Extraordinario (Estatutario) N°Yo creo que este es maravilloso y creemos que a corto plazo esto sera a nivel nacional y tendremos Elecciones limpias y justas. Es rapidisimo e inmediatamente se puede sacar el escrutinio, el computo. Antiguamente pues se tenian que cruzar rios, ahora solamente interrelacionados con la computadora tendremos los resultados?. Sandro Maríategui Chiappe: Ex Senador N°Seria un avance que tendria el Sistema Electoral Peruano... en la vanguardia de los paises del mundo. Ha sido facilisimo, esto permite hacer el escrutinio instantaneamente, las computadoras trabajan simultaneamente conforme van recibiendo los votos, asi que al final, una hora despues, se debe saber cual es el resultado. Recomendaria su aplicacion. Habria que modificarse la legislacion naturalmente, eso ya esta en manos del Congreso. Mi opinion es favorable?. Jesús María, 28 de agosto del 2003 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL