ONPE realizo masiva demostracion del Voto Electronico en Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Nota de prensa8 de setiembre de 2003 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), maximo organismo en la organización, planificacion y ejecucion de procesos electorales, realizo hoy una concurrida demostracion del voto electronico, con fines educativos, en la centenaria Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMS), en la que alumnos, docentes y graduados ensayaron el voto del futuro. Todos ellos elogiaron el esfuerzo del organismo electoral y solicitaron que el voto electronico se establezca pronto en el Perú. El Jefe Nacional de la ONPE, Fernando Tuesta dijo, tras participar de la demostracion, que los ensayos permiten acercar a la poblacion a lo que sera el voto del futuro, el mismo que no solo modernizara los procesos electorales en el Perú, volviendolos mas rapidos y seguros, sino tambien originara importantes ahorros al erario nacional al eliminarse las cedulas de sufragio de papel y muchos otros formatos electorales en papel. Para el ensayo, ONPE habilito un modulo de identificacion y cinco cabinas de votacion con las modernas pantallas sensibles (touch screen), lo que permitio una ordenada votacion. En todos los casos los electores recibieron una breve explicacion de los especialistas electorales. La exhibicion se realizo de manera paralela a los comicios internos que desarrollo dicha casa superior de estudios para elegir representantes a organismos de gobierno y de caracter academico. La presidenta del Comité Electoral, Manda Leonardini agradecio y felicito a la ONPE por la demostracion del voto electronico. Como se sabe, fruto de un arduo trabajo, la ONPE presento en junio de este Año el sistema de votacion electronica en el Congreso de la Republica, en razon de que su aplicacion en el Perú debera pasar primero por la modificacion de la legislacion electoral, con el pleno conocimiento, convencimiento, y respaldo de todas las organizaciones políticas del pais. Jesús María, 6 de setiembre del 2003 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL