Publican cifras que demuestran resurgimiento de los Partidos Políticos

Nota de prensa

12 de setiembre de 2003 - 12:00 a. m.

Las cifras que evidencian el resurgimiento de los partidos políticos en el Perú estan contenidas en el nuevo documento de trabajo publicado por el Centro de Investigacion Electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) basado en un analisis comparado de las Elecciones municipales 1998 - 2002. La investigacion, realizada por el sociologo Carlos Eduardo Vargas Leon, integrante de la mencionada institución, establece que Acción Popular incremento en las Elecciones municipales del 2002 su participacion en casi un 60%, logrando ganar en mas del doble de las alcaldias obtenidas en 1998. Por su parte, el Partido Aprista Peruano presento en 1998 listas de candidatos en 90 provincias, ganando solo en 6, pero en el Año 2002 duplica su participacion a 182 provincias ganando 34. Somos Perú y Vamos Vecino lograron, entre ambas, ubicar alcaldes en el 50% de las provincias del pais, en 1988. La primera organización reduce su participacion de 179 provincias en 1998 a 125 en el 2002, pero solo pierde el gobierno de dos provincias. Vamos Vecino, a su vez, reduce su participacion en un 95% y pasa de gobernar en 76 provincias, a no colocar un solo alcalde ni regidor en el 2002. Perú Posible presento listas de candidatos en 180 provincias logrando ganar solo en 12, mientras que Unidad Nacional presento candidatos en 161 provincias ganando en 10. Unión por el Perú tuvo una estrategia diferente en opinion del investigador de ONPE, en la medida que en ambos periodos electorales presento el mismo numero de candidatos (75 candidatos provinciales), pero elevo el numero de sus representaciones de 2 a 8. En el 2002 -dice el autor de la investigacion- siguio siendo significativa la participacion de otras agrupaciones nacionales en la contienda municipal provincial, ubicandose dentro de esta categoria las agrupaciones independientes locales y provinciales denominadas alianzas, frentes, fuerza, lista, movimiento e incluso partido. En 1998 habia un promedio de 3 candidatos de estas otras agrupaciones por provincia, numero que aumenta a casi cinco candidatos en el 2002. Estas agrupaciones aumentan su nivel de representación pasando de ganar en 84 alcaldias provinciales en 1998, a ganar en 100 alcaldias en el 2002. Jesús María, 12 de setiembre del 2002 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL Para ver el documento o descargarlo a su computadora, visite nuestro catalogo de publicaciones en linea