Elecciones de Jueces de Paz en comunidades Campesinas y Nativas, segun usos y costumbres, podrian realizarse este Año
Nota de prensa23 de setiembre de 2003 - 12:00 a. m.
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, advirtio el lunes 22 de setiembre la posibilidad de que este Año puedan seguir realizandose las Elecciones de jueces de paz, segun sus usos y costumbres, en aquellas comunidades campesinas y nativas en donde no van a intervenir ni ahora ni mañana los organismos electorales. N°Nosotros no consideramos que la postergacion de la Elección de los jueces de paz para el Año 2004 debia traer como consecuencia que sectores importantes del pais no tuvieran justicia de paz?, refirio. Menciono ademas que las Elecciones de los jueces de paz en donde coinciden el distrito judicial y el político administrativo deben realizarse indefectiblemente el 2004, y aquellos juzgados de paz -en zonas rurales- en donde es imposible la realizacion de Elecciones, deberian seguir eligiendose por las modalidades hasta hoy realizadas. Este razonamiento esta basado en el principio que nadie se debe quedar sin los servicios que prestan los jueces de paz en el Perú. Hay que invertir en democracia De otro lado, el Jefe de la ONPE dijo que no se puede invocar a la economia para no hacer Elecciones. ?Las Elecciones en democracia le dan a las instituciónes, asi como a sus representantes y autoridades, un caracter de legitimidad y legalidad que no tenian antes, porque la inversion en Elecciones es inversion en democracia y los paises pobres como los nuestros no deben sustraer inversion en este sentido". N°Los procedimientos e instituciónes democraticas no son prerrogativas ni lujos de paises desarrollados. Es mas, la democracia y las instituciónes son requisitos para el desarrollo. Y esto va en un sentido contrario y opuesto a quienes consideran que venido el desarrollo vendra recien la democracia, y que con eso se ha justificado todo, absolutamente todo, desde dictaduras, pasando por procesos que en realidad pueden ser catalogados como todo menos por tener la investidura de democracia?, subrayo. El Jefe Nacional de la ONPE hizo estas apreciaciones durante el Encuentro Nacional sobre Elección de Jueces de Paz, que se realizo en la sede del Ministerio de Justicia, con participacion del Instituto de Defensa Legal, el Jurado Nacional de Elecciones y el Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (RENIEC). CALLAO ENSAYO EL VOTO ELECTRONICO Por la mañana, el Dr. Tuesta Soldevilla participo en una nueva demostracion del voto electronico en la Camara de Comercio del Callao, en la que participaron diversas autoridades de la Provincia Constitucional. El Presidente del Gobierno Regional del Callao, Rogelio Canches, felicito a la ONPE por el avance tecnico mostrado a las autoridades porte?as y se comprometio a colaborar con la difusion del moderno sistema de votacion. Jesús María, 22 de setiembre del 2003 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL