<html>Escolares tambien ensayan Voto Electronico de la ONPE<br><i>Demostracion y ensayo continuara hasta el viernes</i></html>

Nota de prensa

24 de setiembre de 2003 - 12:00 a. m.

No estan aun en capacidad para ejercer el derecho al sufragio, pero pese a la corta edad que se evidencia en sus rostros, decenas de escolares de diversos colegios de Lima vienen concurriendo a la ?Festijoven 2003?, instalada a la espalda del Museo de la Nacion, en San Borja, a fin de conocer y ensayar el voto electronico que viene exhibiendo la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), maximo organismo en la organización, planificacion y ejecucion de procesos electorales. La demostracion y ensayo continuara hasta el viernes. Haciendo gala de una solida conciencia civica los escolares forman largas colas para poder conocer, primero, y luego ensayar el denominado voto del futuro en contados minutos y con el apoyo de los especialistas electorales del organismo electoral. En el segundo dia de exhibicion, los altos funcionarios y especialistas de la Oficina Nacional de Procesos Electorales se turnan para realizar las explicaciones. Hoy estuvieron presentes la Gerente de Administracion, Iracema Lozano y los subgerentes Jorge Giraldo (Logistica), Gilberto Palomino (Finanzas) y Rosario Castro (Recursos Humanos). En la vispera estuvo la Subgerente de Formacion Ciudadana, Mariella Fernandez ? Davila. Los escolares se mostraron complacidos por la sencillez y rapidez del voto electronico y algunos se sintieron orgullosos de haber podido emplear por primera vez su Documento Nacional de Identidad (DNI) de menores, lo que constituyo un interesante ejercicio civico para un futuro cercano. Como se sabe, el sistema de votacion electronica fue expuesto y presentado por la ONPE al Congreso en julio del presente Año y su implementacion oficial , en reemplazo del voto manual, supone primero atender diversos aspectos políticos, legales, de inversion y Capacitación. Mientras que se realicen los cambios pertinentes, la ONPE ha iniciado una campa?a de difusion del sistema con fines ilustrativos y educativos, pruebas de concepto y de asistencia Técnica en organizaciones políticas, universidades y municipalidades. El ultimo domingo 21, por primera vez en la historia electoral del pais un partido político, el Partido Popular Cristiano, utilizo el sistema de votacion electronica para renovar a toda su dirigencia nacional, en comicios que fueron intachables, transparentes y con resultados inmediatos. El hecho motivo el reconocimiento publico de la Presidente del Consejo de Ministros, Beatriz Merino, y de los principales lideres de la mencionada organización politica, como el veterano Luis Bedoya Reyes, asi como de Antero Flores-Araoz y Lourdes Flores Nano y, presidentes saliente y entrante del PPC. Jesús María, 24 de setiembre del 2003 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL