Organos electorales analizan participacion y abstencionismo: XVII Conferencia del Protocolo de Tikal
Nota de prensa23 de setiembre de 2003 - 12:00 a. m.
ACAN-EFE, LA PRENSA, NICARAGUA, MIERCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2.003, 06:20 HRS. SAN JOSE.- Los organismos electorales de Centroamerica y el Caribe analizaran en Costa Rica, el jueves y viernes de esta semana, la participacion politica y el abstencionismo en la region. La cita corresponde a la XVII Conferencia del ?Protocolo de Tikal?, que reune a los organismos electorales de esta region y es organizada por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica y el Centro de Asesoría y Promocion Electoral (CAPEL). Ademas de los magistrados de Centroamerica, Puerto Rico, Republica Dominicana y Santa Lucia, a la Conferencia asistira el presidente de la Oficina Nacional de Procesos Electorales de Perú, Fernando Tuesta Soldevilla, como invitado. El TSE informo que la ?ampliacion de la participacion politica y reduccion del abstencionismo: ejes de una cultura democratica y una nueva ciudadania para el siglo XXI? sera uno de los temas que discutiran durante la Reunión, que se llevara a cabo en un hotel de las afueras de San Jose. El TSE indico, por medio de un comunicado, que esperan con esta Reunión ?enriquecer y fortalecer el trabajo como responsables de la organización de Elecciones libres, justas y transparentes?. SINE es un servicio internacional de noticias electorales que se genera en las oficinas de la Asesoría de Relaciones Internacionales del Tribunal Electoral de Panama como contribucion conjunta con el IIDH y CAPEL, Secretaria Ejecutiva de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), a los organismos miembros de la Unión. Comentarios: sosa@tribunal-electoral.gob.pa o a los telefonos (00507) 207-3227o 207-3228 o al Fax (00507) 227 8578.
Dr. Fernando Tuesta Sodlevilla Viajo a Costa Rica para exponer ante Conferencia de Organismos Electorales de Centroamerica y del Caribe. Nota de Prensa N°122-2003-ONPE/GIEE En su calidad de experto en temas electorales el Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), viajo hoy a Costa Rica, constituyendose, de esta manera en uno de los tres especialistas internacionales convocados por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos ?IIDH/CAPEL, a dos eventos que se desarrollaran en la ciudad de San Jose, entre el 23 y el 26 de setiembre. Hoy, el Jefe Nacional de la ONPE participara en la Reunión de evaluacion del proyecto para la generacion de un programa y silabo de apoyo a la ense?anza del Derecho Electoral en America Latina. Los otros dos especialistas asistentes son: Rafael Dendia (Paraguay) y Luis Antonio Sobrado (Costa Rica). Licenciado y Magister en Sociologia por la Pontificia Universidad Catolica del Perú el Dr. Fernando Tuesta Soldevilla realizo estudios de doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de Heidelberg, Alemania. Ha sido investigador del Centro de Estudios y Promocion del Desarrollo (DESCO), del Centro de Estudios de Derecho y Sociedad (CEDYS) y del Centro de Investigaciones de la Universidad del Pacifico (CIUP), asi como profesor en las universidades de Lima, del Pacifico y en la Academia Diplomatica del Perú. Es profesor de la Maestria en Ciencia Politica de la Universidad Catolica y consultor en temas de politica y comunicaciones. Expositor ante organismos electorales de Centroamerica Entre mañana miercoles y el jueves, el Jefe Nacional del maximo organismo encargado de la organización, planificacion y ejecucion de procesos electorales, acudira como expositor en el panel: ?Abstencion: Concepto y Alcances. Problemas asociados y posibilidades de superacioN°, en el marco de la VXII Conferencia de la Asociación de Organismos Electorales de Centroamerica y del Caribe (Protocolo de Tikal). Como ha sido su costumbre y en el marco de la politica de austeridad y buen uso de los recursos publicos en la que esta empe?ada la ONPE, los gastos de traslado, hospedaje y alimentacion del Jefe Nacional no ocasiona egreso alguno al presupuesto del o
Dr. Fernando Tuesta Sodlevilla Viajo a Costa Rica para exponer ante Conferencia de Organismos Electorales de Centroamerica y del Caribe. Nota de Prensa N°122-2003-ONPE/GIEE En su calidad de experto en temas electorales el Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), viajo hoy a Costa Rica, constituyendose, de esta manera en uno de los tres especialistas internacionales convocados por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos ?IIDH/CAPEL, a dos eventos que se desarrollaran en la ciudad de San Jose, entre el 23 y el 26 de setiembre. Hoy, el Jefe Nacional de la ONPE participara en la Reunión de evaluacion del proyecto para la generacion de un programa y silabo de apoyo a la ense?anza del Derecho Electoral en America Latina. Los otros dos especialistas asistentes son: Rafael Dendia (Paraguay) y Luis Antonio Sobrado (Costa Rica). Licenciado y Magister en Sociologia por la Pontificia Universidad Catolica del Perú el Dr. Fernando Tuesta Soldevilla realizo estudios de doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de Heidelberg, Alemania. Ha sido investigador del Centro de Estudios y Promocion del Desarrollo (DESCO), del Centro de Estudios de Derecho y Sociedad (CEDYS) y del Centro de Investigaciones de la Universidad del Pacifico (CIUP), asi como profesor en las universidades de Lima, del Pacifico y en la Academia Diplomatica del Perú. Es profesor de la Maestria en Ciencia Politica de la Universidad Catolica y consultor en temas de politica y comunicaciones. Expositor ante organismos electorales de Centroamerica Entre mañana miercoles y el jueves, el Jefe Nacional del maximo organismo encargado de la organización, planificacion y ejecucion de procesos electorales, acudira como expositor en el panel: ?Abstencion: Concepto y Alcances. Problemas asociados y posibilidades de superacioN°, en el marco de la VXII Conferencia de la Asociación de Organismos Electorales de Centroamerica y del Caribe (Protocolo de Tikal). Como ha sido su costumbre y en el marco de la politica de austeridad y buen uso de los recursos publicos en la que esta empe?ada la ONPE, los gastos de traslado, hospedaje y alimentacion del Jefe Nacional no ocasiona egreso alguno al presupuesto del o