Jefe de ONPE, expondra como garantizar Elecciones adecuadas de Representantes de la Sociedad Civil

Nota de prensa

29 de setiembre de 2003 - 12:00 a. m.

El Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), maximo organismo en la planificacion, organización y ejecucion de los procesos electorales, expondra mañana martes 30, las orientaciones Técnicas electorales a tener en cuenta a fin de garantizar adecuadas Elecciones de representantes de la sociedad civil ante los consejos de coordinación local, que constituyen los organos de coordinación y concertacion de las municipalidades. Su discurso versara sobre los mecanismos directos e indirectos de Elección de representantes y sobre los procedimientos generales para llevar adelante el proceso electoral que sera conducido por un Comité Electoral especial de cada Municipalidad. Su exposicion sera a las 3:30 de la tarde, en el local del Comité del Fondo de Asistencia y Estimulo (CAFAE) del Ministerio de Educación, ubicado en la avenida Arequipa N° 2985, San Isidro, en el marco del seminario taller ?Orientaciones Técnicas para una adecuada Elección de representantes de la sociedad civil ante los Consejo de coordinación Local?. Como se sabe, en los ultimos meses, la Oficina Nacional de Procesos Electorales viene brindado asistencia Técnica especializada para la Elección de los representantes de la sociedad civil en diversos municipios del pais, comicios que en su condicion de maximo organismo en la planificacion, organización y ejecucion de procesos electorales se han realizado de manera eficiente y transparente. El evento es organizado por la Asociación Nacional de Centros (ANC), la Mesa de Concertacion Para la Lucha Contra la Pobreza, el Centro de Investigacion Social y Educación Popular, el Centro de la Mujer Perúana (Flora Tristan), el Centro de Estudios y Prevencion de Desastres (CALANDRIA) y el Programa Derechos Inclusion y Desarrollo y la Red Nacional de Promocion de la Mujer. El seminario busca identificar las principales orientaciones Técnicas que deben tomarse en cuenta para una eficiente Elección de los representantes de la sociedad civil ante los consejos de coordinación civil, tanto de nivel distrital como provincial. Entre los participantes se encuentran Alcaldes, Regidores, responsables de las oficinas y programas municipales de participacion vecinal, dirigentes de organizaciones de la sociedad civil, asi como comunicadores sociales. Los consejos de coordinación civil se crearon por la Ley Organica de Municipalidades en cumplimiento del mandato constitucional y de la Ley de Bases de la Descentralizacion, como instancias de participacion de la sociedad civil en la gestion del desarrollo local. Jesús María, 29 de setiembre del 2003 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL