ONPE ofrece su experimentada asistencia Técnica para Comicios que realizaran las 1.828 Municipalidades
Nota de prensa30 de setiembre de 2003 - 12:00 a. m.
Ciudadanía se acerca al manejo publico En cumplimiento de la nueva ley organica de municipalidades, los 1,828 municipios (provinciales y distritales) tienen la responsabilidad de organizar Elecciones para que la sociedad civil elija a sus representantes ante los llamados ?consejos de coordinación local ? (CCL), escenario donde los electores y elegidos concertaran y coordinaran el desarrollo de la comuna. Y para conseguirlo, el Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), renovo hoy a los gobiernos locales el ofrecimiento de la experimentada asistencia Técnica del organismo electoral, a fin de que estos peque?os comicios tengan la limpieza, transparencia y eficiencia de los procesos organizados por ONPE en estos tres ultimos Años. Pasando de la palabra a los hechos, el Jefe Nacional entrego a las autoridades municipales un detallado reglamento de Elección, a manera de propuesta, para el exito de los comicios que las propias municipalidades tendran que llevar a cabo. El documento comprende cuatro titulos: I) Disposiciones generales, II) Del registro de organizaciones de la sociedad civil ante el CCL, III) Proceso de Elección de representantes de la sociedad civil al CCL y, finalmente, IV) De los derechos y obligaciones de los representantes de la sociedad civil ante el CCL. N°Por supuesto cada municipalidad, en uso de su autonomia, dictara el reglamento que considere que mejor se ci?e a sus particularidades. La ONPE solo les ofrece una propuesta que consideramos responde a los principios de universalidad del voto y de transparencia y legitimidad de los procesos electorales, en el marco de la democracia representativa?, dijo el Jefe Nacional ante un auditorio compuesto por Alcaldes, Regidores, responsables de oficinas municipales de participacion vecinal y otros, reunidos en un seminario organizado por la Asociación Nacional de Centros y otras instituciónes afines como: la Mesa de Concertacion Para la Lucha Contra la Pobreza, el Centro de Investigacion Social y Educación Popular, el Centro de la Mujer Perúana, el Centro de Estudios y Prevencion de Desastres y la Red Nacional de Promocion de la Mujer. ?ELECCIONES INDIRECTAS? El Dr. Tuesta afirmo que es en la nueva Ley Organica de Municipalidades, promulgada el 26 de mayo de este Año, donde se contempla la creacion de los Consejos de coordinación Local como espacios de consenso y concertacion entre las autoridades municipales y la sociedad civil. Sin embargo, sostuvo que la norma no abunda en la reglamentacion del proceso pero si establece tres ejes centrales: 1) la cuota de participacion de la sociedad civil en los Consejos de coordinación ha sido establecida en 40 por ciento; 2) inscripcion en el registro municipal de las organizaciones de la sociedad civil que estarian legitimadas a participar y, finalmente, 3) se establece la modalidad de la Elección con voto indirecto, esto es, las organizaciones eligen delegados quienes son los que al final eligen, a su vez, a los representantes ante el Consejo de coordinación. N°Se conoce como sistemas de Elección con voto directo a aquellos en los cuales el elector mismo es el que vota por su representante. Por el contrario, en las Elecciones indirectas, entre el elector y el representante (candidato) existe una instancia previa, y el ejercicio del derecho de sufragio esta a cargo de un delegado quien en un momento posterior es el que finalmente votara por un representante?, detallo. El Jefe Nacional de la ONPE refirio que fue a finales del siglo XX que empezo a crecer la necesidad de que las instituciónes de la sociedad civil participen en las decisiones del gobierno. Refirio que la democracia participativa propone que el ciudadano, de manera organizada, pueda intervenir en determinadas decisiones de la gestion publica, aportando estabilidad al sistema político, es decir, gobernabilidad. Menciono que America Latina, Brasil, Argentina y Ve