ONPE realiza segunda Elección exitosa con Votacion Electronica
Nota de prensa30 de setiembre de 2003 - 12:00 a. m.
La primera fue en las Elecciones internas del PPC, con uso de las pantallas sensibles (touch screen) Una segunda Elección exitosa en el pais utilizando el moderno sistema de votacion electronica realizo hoy la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), maximo organismo en la organización, planificacion y ejecucion de procesos electorales. El moderno sistema, aun en fase de demostracion, ensayo, pruebas de concepto y de propia ejecucion en instituciónes publicas y privadas cuyo reglamento electoral lo permita- fue utilizado en las Elecciones internas que organizaron los propios trabajadores del mencionado organismo electoral para elegir a sus representantes ante el Comité del Fondo de Asistencia y Estimulo (CAFAE), en comicios que se desarrollaron en su local central el Jiron Nazca N° 598. Para los comicios la ONPE utilizo dos pantallas touch-screen, conocidas tambien como pantallas sensibles al tacto, lo que agilizo el sufragio. La modernidad del sistema de voto electronico permitio tambien tener resultados de inmediato, segundos despues de cerrada la votacion a las 3 de la tarde. La tradicional cedula de sufragio de papel fue reemplazada por la cedula electronica, asi como las actas de instalacion de la mesa de sufragio y de resultados. Los especialistas electorales demoraron segundos para emitir su voto, realizando para efecto tres simples toques en la pantalla electronica. Con un primer toque se da inicio al sufragio, con un segundo se elige y con un tercero se tiene la oportunidad de confirmar el voto. El Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, Jefe Nacional, quien se mostro complacido con el proceso, fue uno de los primeros funcionarios con emitir su voto en los comicios que se iniciaron a las 10 de la mañana y se prolongaron hasta las 3 de la tarde. A dicha hora y en forma instantanea el sistema reporto el acta con los resultados. Los candidatos electos fueron: Elena Tanaka Torres (74 votos), María del Carmen Panizzo (49 votos) y Jacqueline Muro Llontop (46 votos). La Elección con votacion electronica realizada en la propia institución electoral es la segunda pues la primera se desarrollo en los comicios internos del Partido Popular Cristiano (PPC), el pasado sabado 20 de setiembre con la utilizacion de seis pantallas ?touch screeN°. La rapidez en conocerse los resultados y la facilidad con que los militantes emitieron sus votos en aquella situacion motivo la felicitacion publica a la ONPE por parte de la Primer Ministro, Beatriz Merino, quien conocidos los resultados acudio al local central de la mencionada organización politica para elogiar los comicios y saludar a las nuevas autoridades partidarias, tras calificar que son hechos que contribuyen a consolidar la democracia. Presentado publicamente en el Congreso de la Republica el pasado mes de julio, el moderno sistema de votacion electronica, creado por los especialistas de la Gerencia de Informatica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), se encuentra aun en fase de demostracion, ensayo y pruebas de concepto, asi como de asistencia Técnica. El objetivo de establecer el voto electronico en el Perú es utilizar la tecnologia al servicio de la democracia para mejorar el servicio que ofrece la ONPE a la ciudadania en la organización, planeamiento y ejecucion de los procesos electorales, de referendum u otras consultas populares.. Jesús María, 30 de setiembre del 2003 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL