ONPE sustento presupuesto para Fondos Partidarios, Programas Piloto del Voto Electronico y atencion de Asistencia Técnica
Nota de prensa16 de octubre de 2003 - 12:00 a. m.
El Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), sustento hoy ante la Comision de Presupuesto del Congreso una demanda adicional a su presupuesto institucional previsto para el 2004, de mas de 10 millones de soles, destinada a cinco tareas: la supervision de fondos partidarios, realizar el proceso de verificación de firmas de adherentes a las organizaciones políticas, iniciar programas piloto de votacion electronica en el Perú, atender una creciente demanda de asistencia Técnica y la adquisicion de licencias de software. Durante su intervencion, el Jefe Nacional advirtio a la representación parlamentaria que el voto electronico en el Perú implicara un ahorro de divisas al pais pues permitira reducir mesas electorales, locales de votacion, centros de computo y oficinas descentralizadas, ademas de la drastica reduccion de la logistica electoral (urnas/ kit electoral). Durante su exposicion, el Dr. Tuesta Soldevilla fue enfatico en establecer que ?se tiene que invertir en democracia y que los presupuestos de los organismos electorales son peque?os. No estamos exigiendo mucho y resulta necesario advertir que la inversion en democracia en el pais pasa tambien por una inversion en el presupuesto de los organismos electorales?. Asimismo, durante su presentación en el Congreso, el Jefe Nacional dio a conocer los procesos electorales previstos en el 2004: Elecciones de jueces de paz, consulta popular de revocatoria de autoridades municipales y regionales, referendum sobre la delimitacion de ambitos regionales y, potencialmente, el referendum de la reforma de la Constitucion Politica. Apoyado con cuadros estadisticos, detallo los montos proyectados para cada proceso. Preciso que en cuanto el presupuesto para el referendum de demarcacion territorial ?no se sabe que departamento solicitaria constituirse en region. Pueden ser dos hasta un maximo de doce, ya que la ley se?ala que la region se constituye a partir de por lo menos dos. Hemos hecho simplemente una proyeccion, aunque la institución va a presentar, en su momento, un desarrollo mayor de este presupuesto de demarcacion territorial?, subrayo. Jesús María, 15 de octubre del 2003 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL