Recibio la visita del embajador de Alemania. Tuesta: Perú puede llegar mas rapido al Voto Electronico que paises desarollados.
Nota de prensa29 de octubre de 2003 - 12:00 a. m.
?Las ventajas del voto electronico son muchas y lo estamos proponiendo como uno de los proyectos ambiciosos de la ONPE pues creemos que paises no desarrollados, como el nuestro, puede llegar a este sistema curiosamente mas rapido que los paises desarrollados?, dijo el Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Considero que eso debe a que en paises latinoamericanos los organos electorales son sometidos a mucha presion para que muestren eficiencia y transparencia. ?En cambio en Europa, por ejemplo, las Elecciones nunca estan en cuestion por lo que no quieren invertir en algo que no representa una exigencia de la ciudadania, los candidatos o los partidos?, indico. Menciono que en nuestro pais aun no se puede aplicar el voto electronico, a nivel general, porque la ley no lo permite ya que esta exige papeleria, como las cedulas de sufragio y las actas electorales. Por ese motivo, explico que a la fecha el sistema de votacion electronica se encuentra en una fase de demostracion y de aplicacion en las llamadas Elecciones intermedias, es decir en las organizaciones políticas y colegios profesionales. A la fecha, el voto electronico ya se ha empleado en las Elecciones internas del Partido Popular Cristiano (PPC) y el Partido Democratico Somos Perú, y se ha programado hacer lo propio en los comicios internos del Partido Aprista Peruano (APRA). El Dr. Tuesta advirtio que ?una de las grandes ventajas del voto electronico no es tanto la facilidad de votar, que de por si ya es una gran ventaja, sino el escrutinio, el mismo que resulta casi instantaneo?. Dijo que este hecho es importantisimo si recordamos que cuando terminan las Elecciones, a las 4 de la tarde, el escrutinio demora horas, a lo que se suma el tiempo en el llenado de las actas y las equivocaciones en que incurren algunos miembros de mesa. Menciono luego que con el voto informatico se elimina el voto nulo aunque si se mantiene el voto en blanco por constituir una facultad del elector. El Dr. Tuesta hizo estas apreciaciones luego de recibir, el martes, la visita protocolar del embajador de Alemania en el Perú, Roland Kliesow, en la sede central de la institución electoral, ubicada en el Jiron Nazca N° 598, Jesús María. El diplomatico inicio su visita a las 11:00 de la mañana y mantuvo una conversacion de casi una hora con el Jefe Nacional, Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, la Gerente de Planeamiento Electoral, Luz Foronda, y Diana Silva, responsable en al area de cooperacion internacional. Alli recibio una explicacion de la tarea que realiza la maxima institución electoral en la organización, planificacion y ejecucion de los procesos electorales en el pais, asi como de los proyectos que desarrolla con la finalidad de modernizar los comicios en el pais, como es el caso del sistema de votacion electronica. Posteriormente, el embajador recorrio las instalaciones de la sede central y conocio y ensayo el voto electronico. ?Ha sido muy impresionante. Para mi ha sido la primera vez que veo como funciona el voto electronico. Creo que America Latina esta mas avanzada en esta Técnica que nosotros en Europa?, comento luego de hacerlo. Jesús María, 29 de octubre de 2003 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL