Sobre Tachas Electorales y otras matracas- Luis Nunes, Centro Carter-NDI(Revista Caretas)
Nota de prensa6 de noviembre de 2003 - 12:00 a. m.
LUIS Nunes fue jefe de la mision de observacion electoral del Centro Carter - NDI (National Democratic Institute) en las agitadas Elecciones presidenciales del 2000 y el 2001, y actual jefe del proyecto de acercar al Congreso con la ciudadania del Consorcio Sociedad Democratica y en el que participa el NDI. Venezolano y políticologo, segun confesion propia, esto es lo que opina Nunes sobre la polvareda levantada por la nueva Ley de Partidos Políticos. -?Cuales son las virtudes de la ley? -Que exista una ley de partidos políticos en el Perú ya es una gran virtud. El tema de la transparencia es un tema fundamental. La Elección interna de autoridades tambien. El hecho de que exista un proceso en donde los militantes del partido puedan participar y elegir sus candidatos a presidente y vicepresidente, sus candidatos a congresistas y sus propias autoridades internas. El padron va a estar en Internet donde se pueda observar. -?Cuales son las debilidades de la ley? -Creo que el tema del transfuguismo, que estaba previsto en el proyecto original y se quito. Si uno se pone a pensar, lo quitaron porque los propios congresistas ya estan pensando a donde irse, que camiseta ponerse para reelegirse en el 2006. Con una norma que castigue el transfuguismo, ese juego político se reduce. La gente no puede ir cambiandose de partido como de ropa porque eso indica que, en verdad, esta en un partido por un interes meramente estrategico y no por conviccion. -?De que manera la democracia interna ayudaria a consolidar a los partidos políticos? -Le cuento una anecdota. Uno de los indicativos de que los partidos políticos no marchaban bien en Venezuela durante la IV Republica (hasta 1998, fecha en que asumio el mando Hugo Chavez), un organismo estatal se dio a la tarea de cruzar los listados de militancia entre el Partido Social Democrata y Democratas Cristianos con los listados de los funcionarios publicos. Un altisimo porcentaje estaba inscrito en un partido y en el otro, y mas del 40% eran funcionarios publicos. -?Percibe el mismo fenomeno en nuestro pais? -Tan pronto Perú Posible gano las Elecciones, el entonces secretario general del partido, Luis Solari, le pregunto a mi jefe salvadore?o, Gerardo Le Chevalier: Dame un consejo sobre el papel de Perú Posible y su militancia en el gobierno Gerardo le dijo: durante el primer Año de gobierno, cierra las inscripciones. Lamentablemente no se hizo. Pero es una verdad del tamAño de la catedral que los que se acercan al partido durante el primer Año no vienen exclusivamente por la doctrina o la ideologia. Vienen buscando chamba. -?Por que se necesita una nueva ley? -El futuro de la politica de America Latina pasa porque los partidos entiendan los procesos de democracia interna y erradiquen lo mas que puedan el tema de la corrupcion, el gran cancer de los partidos en America Latina. -?Que opinion le merecen las criticas? -Tengo la impresion que hay muchos congresistas que no han leido la propia ley aprobada. Por eso hay algunos que dicen "nos dejaron fuera de la ley". Ver articulo en Caretas Ir a la Ley de Partidos