6 mil alcaldes escolares seran electos hoy con Asesoría y Asistencia Técnica de la ONPE.

Nota de prensa

18 de noviembre de 2003 - 12:00 a. m.

Luego de recibir el asesoramiento especializado de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), maxima autoridad en la organización, planeamiento y ejecucion de procesos electorales, cerca de 3 millones de escolares acudiran a las urnas este jueves 20 de noviembre, a nivel nacional, desde las 9:30 de la mañana, para elegir democraticamente a casi 6 mil Alcaldes Escolares. Los detalles del proceso electoral fueron dados a conocer hoy en conferencia de prensa ofrecida por el Vice Ministro de Gestion Pedagogica, Dr. Juan Chong Sanchez; el Director de Acción por los Ni?os, Jaime Jesús Perez, y el Dr. Walter Twanama Altamirano, Gerente de Formacion y Capacitación Electoral de la ONPE. En todo el pais, los comicios se realizaran con la votacion tradicional, es decir utilizando cedulas, anforas, tinta indeleble y tampones, excepto en el colegio nacional ?Elvira Garcia y Garcia?, perteneciente a la USE 03, ubicado en la avenida Del Rio 155 (Pueblo Libre), donde se empleara el moderno sistema de Red de Votacion Electronica. La asesoría y asistencia Técnica de la ONPE se realiza en el marco de un convenio celebrado entre el organismo electoral y el Ministerio de Educación, con la colaboracion de la ONG ?Acción por los Ni?os?. Los municipios escolares son las organizaciones de los ni?os, ni?as y adolescentes que se constituyen en los propios colegios para desarrollar actividades en beneficio de ellos mismos, de su escuela y de la comunidad. Se ha brindado asesoramiento electoral especializado a casi 6 mil comités electorales, los que -con apoyo de los docentes - se constituyen en las instancias responsables de elaborar el plan del proceso electoral, definir las normas electorales y organizar y conducir el proceso electoral en cada centro educativo, con lo cual se esta llegando con Educación electoral a miles de ni?os, ni?as y adolescentes. Para el exito de los comicios, la ONPE, en coordinación con la ONG ?Acción por los Ni?os? ha facilitado asistencia especializada en el diseño del material electoral y Capacitación a traves de las USES a los comités electorales, miembros de mesa y electores. Tambien se ha entregado una cartilla de Capacitación en la que se explica que son los Municipios Escolares, por que son importantes, como estan constituidos, como se eligen a los miembros de mesa, sus funciones, los procedimientos a seguir el dia de la Elección, cuales son los materiales que se utilizan para la votacion, cuales son los formatos electorales (cedulas y actas ) que utiliza la ONPE e incluso todo lo relacionado con la proclamacion de resultados. El ultimo fin de semana se termino el despliegue del material electoral (anforas, tinta indeleble y tampones) a nivel nacional. Paralelamente, la ONPE continuo con el seguimiento a los colegios en el desarrollo de los debates entre las listas de candidatos, los que se desarrollaron manera ejemplar y democratica. El trabajo de Capacitación electoral esta a cargo de la Sub Gerencia de Formacion Ciudadana, perteneciente a la Gerencia de Formacion y Capacitación Electoral de la ONPE, labor que a la vez es compartida con la asistencia Técnica que igualmente se viene brindando a los gobiernos municipales y diversas organizaciones de la sociedad civil. Flor Pablo Medina, especialista electoral perteneciente a la Gerencia de Formacion y Capacitación Electoral de la ONPE, participo como capacitadora en las Elecciones generales del 2001 y en las regionales y municipales del 2002. Ahora le ha tocado hacer lo propio para las Elecciones escolares y luego de las jornadas de trabajo comenta: ?La Elección de los Municipios Escolares permite incorporar a los ni?os, ni?as y adolescentes en un proceso de formación de valores democraticos, toma de decisiones y de ejercicio ciudadano. Hay un interes no solo por participar en el proceso electoral sino por conocer las propuestas de los candidatos. No son ciudadanos pero tienen una practica ciudadana que re