ONPE asesoro a municipalidad de Surquillo en la Elección de los representantes de Sociedad Civil
Nota de prensa18 de noviembre de 2003 - 12:00 a. m.
En su condicion de maximo organismo en la organización, planificacion y ejecucion de procesos electorales, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) brindo el lunes asesoría y asistencia Técnica electoral especializada a la Municipalidad de Surquillo en la rapida y transparente Elección de los representantes de la sociedad civil ante el Consejo de coordinación Local Distrital. La Elección se llevo a cabo en la Casa de la Juventud, ubicada en la avenida Republica de Panama, entre las 9 de la mañana y una de la tarde y los electos fueron: Mario Segundo Yara (segmento economico ? 16 votos), Martha Mauricio de Morillas (segmento social -13 votos), Maryana Mendoza Pizardi (segmento territorial - 12 votos) y Hugo Urdanivia Palomino (segmento cultural ? 1 voto). El Comité Electoral estuvo presidido por la regidora Elsa Alcarruz Minaya e integrado por Gerardo Casanova Bustamante, Gerente de Asesoría Juridica de la Municipalidad y el regidor Miguel Ciccia Rojas y en todo momento tuvo el asesoramiento de los especialistas electorales de la ONPE, Guido Arce, Edith Neyra y Delbert Teran. La asistencia Técnica especializada del maximo organismo en la organización, planeamiento y ejecucion de procesos electorales (ONPE) abarco, ademas del asesoramiento al comité electoral, el prestamo de la logistica electoral necesaria para el normal desarrollo de los comicios como son el anfora y cabina secreta, tampones, lapiceros, asi como del soporte tecnico en el diseño y elaboracion de otros materiales electorales: cedula de sufragio, actas electorales, cartel de resultados, etc. Los Consejos de coordinación Local, sean distritales o provinciales, son organos de coordinación y concertacion de las municipalidades, y su creacion ha sido dispuesta por la Ley Organica de Municipalidades. En el caso del CCL Distrital esta integrado por el Alcalde Distrital, los regidores distritales, los alcaldes de los centros poblados menores de la jurisdiccion distrital, si los hubiera, y los representantes de las organizaciones sociales de base. Entre sus funciones esta coordinar y concertar el Plan de Desarrollo Municipal Distrital Concertado y el Presupuesto Participativo Distrital. Tambien proponer proyectos de inversion y de servicios publicos locales. Jesús María, 18 de noviembre del 2003 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL