Dr.Fernando Tuesta Soldevilla durante el Voto Electronico(VE): ?ONPE en capacidad de utilizar VE en los comicios oficiales del 2004?
Nota de prensa27 de noviembre de 2003 - 12:00 a. m.
El Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), revelo la noche de ayer, que la institución electoral esta en capacidad de emplear oficialmente, a partir del proximo Año, el voto electronico para los diversos procesos electorales previstos en el calendario electoral, como la consulta de revocatoria de autoridades municipales y regionales, las Elecciones de los Jueces de Paz y el referendo ratificatorio de constitucion de regiones. Igualmente, la maxima autoridad en la organización, programacion y ejecucion de procesos electorales, esta capacitada para utilizar el moderno sistema de votacion en las Elecciones generales del 2006 y en los comicios regionales y municipales del mismo Año. Preciso, sin embargo, que la utilizacion del voto electronico en todos los procesos mencionados seria gradual, es decir, en un porcentaje ascendente de mesas de sufragio, tal como ha ocurrido en otros paises de la region que ya ingresaron al ejercicio del voto del futuro. Asi por ejemplo, el voto electronico podria ser empleado en un 15% de mesas en la consulta de revocatoria del mandato de autoridades regionales y municipales, un 2.5% en los comicios para elegir a los Jueces de Paz y asi sucesivamente. El anuncio lo hizo en el marco de la presentación oficial del Sistema de Votacion Electronica, realizada en la Huaca Pucllana, a las autoridades de los poderes publicos, organismos autonomos, organismos internacionales, Organismos No Gubernamentales y decenas de otras distinguidas personalidades del mundo academico, político, empresarial y social. N°El voto electronico -expuso el Dr. Fernando Tuesta Soldevilla- es el acto en donde el elector utilizara algun medio electronico para la emision de su voto y de esta forma poder obtener resultados de los comicios en forma automatica?. Refirio que el esfuerzo de los especialistas de la maxima autoridad en la organización, planeamiento y ejecucion de procesos electorales, de referendum u otras consultas populares tiene como objetivo central la utilizacion de la tecnologia al servicio de la democracia, que permita mejorar el servicio que la ONPE ofrece a la ciudadania y a las instituciónes del pais Insistio en que el moderno sistema de votacion electronica supondra un cambio de las actuales disposiciones legales que contemplan el tradicional voto con papel y lapicero, ademas de la necesaria confianza de la totalidad de los actores políticos, la Capacitación de los electores y de los cambios necesarios a nivel de infraestructura Técnica. Ante la selecta audiencia que se congrego en el otrora Centro Ceremonial Administrativo de la llamada Cultura Lima, el Dr. Tuesta dijo que voto electronico significara muchos beneficios a los procesos electorales. Menciono como ejemplo: disminucion del numero de mesas, desaparicion de la papeleria y formateria, incremento de la participacion ciudadana, disminucion de los miembros de mesa, disminucion del tiempo de votacion por elector, resultados al cierre del proceso de votacion, eliminacion de los errores materiales, desaparicion de los votos invalidos y nulos, impresion inmediata de resultados e incremento de electores por modulo de votacion. El Jefe Nacional de la ONPE recordo a los distinguidos invitados, que a la fecha el organismo electoral ya habia informatizado diversas fases antes, durante y despues del proceso electoral peruano. En la etapa preelectoral ya se ha informatizado: el sorteo de miembros de mesa, sorteo de posicion de las organizaciones políticas en la cedula de sufragio, sorteo del orden de aparicion de las organizaciones políticas en la franja electoral, generacion de cedulas en forma automatica e impresion del acta padron. Asimismo, durante el dia de la Elección ya se encuentra informatizado el procesamiento del computo de resultados. En la etapa post-electoral ya esta informatizado el registro de omisos y la digitalizacion de las actas y resoluciones electorales. El Dr,