ONPE asesoro municipalidad de Tayacaja en Elección de representantes de la Sociedad Civil

Nota de prensa

21 de noviembre de 2003 - 12:00 a. m.

En su condicion de maxima autoridad en la organización, planificacion y ejecucion de procesos electorales, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) brindo asesoría y asistencia Técnica electoral especializada a la Municipalidad Provincial de Tayacaja- Pampas (Huancavelica), en la transparente Elección de los representantes de la sociedad civil ante el Consejo de coordinación Local Provincial. La Elección, realizada el pasado fin de semana, se llevo a cabo en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Tayacaja, ubicada en la Plaza Principal, entre las nueve y la una de la tarde. Los electos son: Jaime Clemente Arteaga (Comité de Sanidad Animal de Pampas- Tayacaja), Juan Jose Porras Guillermo (CARITAS del Perú), Julio Leiva Menendez (Junta Vecinal San Cristobal de Yacuraquina), Aquino Capcha Pituy (Comunidad Santa Cruz de Bellavista), Liz Yovana Pe?a Cerron (Comité Vaso de Leche ?Mantacra), Irma Huarcaya Saenz (Comité Vaso de Leche Las Malvinas), Paulina Quicha Castro (Comité Vaso de Leche Azapampa), Julian Garcia de la Cruz (Centro Educativo N° 30938-Yacuraquina), Andres Ataucusi Canchari (Centro Poblado de Santiago de Tucuma), Maricela de la Cruz Lopez (Asociación de Jovenes-Juventud Aspirantes-Ahuaycha) y Arnulfo Suarez Avila (SUTEP). El Comité Electoral estuvo presidido por Oscar Zamudio, Gerente de Planificacion de la Municipalidad , asesorado a lo largo de todo el proceso por los especialistas electorales de la ONPE, Pablo Castillo Lauz, Susana Huaman Granados y Federico Ramos Espejo. Ademas del asesoramiento al Comité Electoral, la asistencia Técnica especializada abarco el prestamo de la logistica electoral necesaria para el normal desarrollo de los comicios, como son el anfora, cabina secreta, tampones y lapiceros, asi como el soporte tecnico en el diseño y elaboracion de la cedula de sufragio y las actas electorales. Los Consejos de coordinación Local, sean distritales o provinciales, son organos de coordinación y concertacion de las municipalidades, y su creacion ha sido dispuesta por la Ley Organica de Municipalidades. En el caso del CCL Provincial esta integrado por el Alcalde Provincial, los regidores provinciales, los alcaldes de los distritos de la jurisdiccion provincial, y los representantes de las organizaciones de la sociedad civil. Jesús María, 21 de noviembre del 2003 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL