Egresa primera promoción de Diplomados en Gestion de Procesos Electorales
Nota de prensa16 de diciembre de 2003 - 12:00 a. m.
En lo que constituye un hecho inedito en America Latina, egreso la primera promoción de Diplomados en Gestion de Procesos Electorales, programa de estudios promovido por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en convenio con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). La ceremonia de clausura se realizo el pasado 12 de diciembre, en Lima, y conto con la presencia de los 29 alumnos que cursaron, desde abril a diciembre del presente Año, los dos semestres academicos que dura el Diplomado. El acto de clausura estuvo presidido por los doctores, Fernando Tuesta Soldevilla, Jefe Nacional de la ONPE; Julio Mejia Navarrete, Director del Instituto de Investigacion de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM, y de Carlos Reyna Izaguirre, Gerente del Centro de Investigacion Electoral de la ONPE, quienes hicieron un balance positivo de la iniciativa. El Diploma en Gestion de Procesos Electorales -el primero en America Latina- fue creado a inicios del 2003 y su finalidad es formar especialistas en la organización y ejecucion de los procesos electorales, de acuerdo a los procedimientos y estandares internacionalmente aceptados. La primera edicion del Diploma en Gestion de Procesos Electorales ha constado de un total de 336 horas lectivas y en su dictado han intervenido funcionarios y personal especializado de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), maxima autoridad en la organización, planeamiento y ejecucion de procesos electorales. Entre ellos estuvieron el propio Jefe Nacional, Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, asi como diversos Gerentes del organismo electoral. Esta actividad, cuya realizacion es inedita en la historia de America Latina, constituye una apuesta al futuro por parte del organismo electoral. El proximo mes de enero se iniciaran nuevamente las inscripciones para el siguiente Año de la Diplomatura en Gestion de Procesos Electorales. Jesús María, 16 de diciembre del 2003 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL