ONPE y Parlamento Andino firmaron Convenio para la Elección Directa de los representantes del Perú ante este organismo Supranacional
Nota de prensa28 de enero de 2004 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Parlamento Andino firmaron hoy un Convenio de Cooperacion mutua para impulsar e implementar proyectos y programas de intercambio, consulta, cooperacion y asistencia Técnica, a nivel bilateral, sobre temas relacionados con la Elección directa de los representantes del Perú ante el Parlamento Andino. El documento fue suscrito, en el Salon de Embajadores del Congreso de la Republica, por el Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, Jefe de la maxima autoridad en la organización, planificacion y ejecucion de procesos electorales, de referendum y otras consultas populares y el Dr. Luis Alva Castro, Vicepresidente del Parlamento Andino, organo deliberante y de control del Sistema Andino de Integracion. Como se sabe, el Parlamento Andino, Capitulo Perú, esta conformado por los cinco representantes del Congreso de la Republica en tanto se suscriba el Protocolo Adicional que instituya la Elección directa de representantes y de conformidad a sus reglamentaciones internos y al Reglamento General del Parlamento Andino. Animados por el deseo de fortalecer e intensificar la cooperacion mutua en el campo electoral y del fortalecimiento institucional y democratico, la ONPE y el Parlamento Andino han previsto, en el Convenio, diversas modalidades de cooperacion. Asi, por ejemplo, se encuentra el intercambio de conocimientos, experiencias, información, especialistas y expertos en diversos temas, tales como el proceso de integracion regional, experiencia comparada de Elección de representantes ante el Parlamento Andino en la Region Andina, planificacion y organización de procesos electorales y difusion y Capacitación del proceso electoral. Tambien se ha formulado en este convenio la posibilidad de formular iniciativas de participacion conjunta en proyectos de innovacion tecnologica que optimicen el desempe?o de las partes en el cumplimiento de sus funciones, la implementacion de proyectos de investigacion y la realizacion de publicaciones conjuntas de textos y materiales sobre sistemas y procesos electorales o areas de interes mutuo, que contribuyan al fortalecimiento de las instituciónes, la democracia, el proceso de integracion regional andino y el proceso de Elección de representantes del Perú ante el Parlamento Andino. Finalmente, tambien se ha previsto la celebracion de foros que tengan como proposito el analisis y la discusion de estrategias innovadoras en materia electoral y de integracion regional. Para coordinar la ejecucion del convenio, el Parlamento Andino - Capitulo Perú, designo a Leonidas Tupayachi como su representante y la Oficina Nacional de Procesos Electorales del Perú designo a María del Carmen Panizzo, abogada de la Gerencia de Asesoría Juridica, como su representante. El convenio tendra una duracion de tres Años a partir de la fecha de suscripcion. Jesús María, 28 de enero del 2004 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL