Vicepresidente del Parlamento Andino, Dr. Luis Alva Castro, reconoce experiencia Técnica de la ONPE

Nota de prensa

30 de enero de 2004 - 12:00 a. m.

Elección de representantes peruanos al Parlamento Andino seria en el 2006 N°Creemos que es posible realizar de manera conjunta las Elecciones presidenciales y parlamentarias del 2006 con la Elección directa de los representantes peruanos al Parlamento Andino, pues un proceso electoral especial para el Parlamento Andino seria muy costoso?, dijo el Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Fue luego de rubricar con el Vicepresidente del Parlamento Andino, Dr. Luis Alva Castro, un convenio de cooperacion mutua el ultimo 28 de enero. Este documento permitira impulsar la implementacion de proyectos y programas de intercambio, consulta, cooperacion y asistencia Técnica a nivel bilateral, sobre temas relacionados con la Elección directa, universal y secreta de los representantes peruanos ante el organismo supranacional. El Dr. Tuesta preciso que el convenio permitira dar los pasos necesarios y tomar las medidas adecuadas que conduzcan a un proceso electoral adecuado para el pais, como por ejemplo la tarea de información y difusion, a fin de que el dia de los comicios los peruanos sepamos por que votar, y conozcamos cual es la importancia del Parlamento Andino. Para demostrar el profesionalismo que imprime la maxima autoridad electoral en el planeamiento, organización, y ejecucion de cada proceso electoral, el Dr. Tuesta informo que desde el Año pasado hay una comision interna que viene trabajando para ver estos comicios. El Jefe Nacional de la ONPE considero que una de las acciónes convenientes a mediano plazo para el exito de esta Elección, sera la aprobacion de una ley de Elecciones para el Parlamento Andino, al tiempo de advertir que ya existen varias iniciativas legislativas presentadas en la Comision de Relaciones Exteriores del Congreso de la Republica sobre el tema. Parlamento Andino:? Sabemos de la experiencia de la ONPE? El Vicepresidente del Parlamento Andino, Dr. Luis Alva Castro, agradecio el apoyo de la ONPE y explico que a traves de los tratados internacionales aprobados por el Congreso de la Republica se aprobo un Protocolo Modificatorio que obliga al Perú a realizar Elecciones directas para elegir a sus representantes al Parlamento Andino. Dijo que Ecuador y Venezuela ya han elegido a sus representantes por el voto secreto, directo y universal de todos los ciudadanos. N°Lo que estamos tratando con este convenio es precisamente agilizar todos los procedimientos que permitan a loss peruanos, en las proximas Elecciones del 2006, elegir a nuestros representantes ante el Parlamento Andino, con el voto directo, secreto y universal? , subrayo. El Dr. Alva agrego: ?los representantes ante el Parlamento Andino elegidos por el Congreso del Perú, Rosa Graciela Yanerico Huanta, Celina Palomino Sulca, y quien les habla, nos sentimos complacidos y contentos por dar este paso porque sabemos de la experiencia y la capacidad de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, y sobre todo del Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, su Jefe Nacional, quien ayudara a que pronto podamos elegir a los representantes del Perú ante el Parlamento Andino?. N°Lo importante ? prosiguio- es que estemos firmando un convenio con un organismo tecnico ya que un proceso electoral tiene que hacerse Técnicamente. Hoy, la modernidad y el avance de la computacion y la cibernetica nos indica que pasos y usos adecuados debemos darle a ese avance tecnologico que existe en el mundo. Y en ese sentido, la ONPE esta dando se?ales muy claras y positivas de avanzar en la direccion correcta?. Jesús María, 30 de enero del 2004 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL