ONPE brindo Asesoría y Asistencia Técnica a Municipalidad de Villa María del Triunfo
Nota de prensa2 de febrero de 2004 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) culmino ayer, domingo 01 de febrero, la asesoría y asistencia Técnica a la Municipalidad de Villa María del Triunfo, que eligio a los seis (6) representantes de la sociedad civil ante el Consejo de coordinación Local de dicha comuna, durante una jornada electoral ejemplar. Los comicios se realizaron con absoluta normalidad, fruto de cuatro meses de asesoramiento brindado por ONPE a la comuna distrital, en la elaboracion de la ordenanza y reglamento para las Elecciones y el diseño de los materiales electorales (cedulas de sufragio, actas electorales, carteles de candidatos y padron de electores). Tambien comprendio la realizacion de talleres de Capacitación a cargo de los especialistas electorales de la ONPE a mas de 200 delegados-electores y la entrega del material electoral para el sufragio de esta mañana: anforas, tampones y cabinas de votacion. La jornada electoral se realizo en el auditorio de la Plaza Mayor del referido distrito, entre las 8:30 de la mañana y la una de la tarde. El escrutinio dio como ganadora a la lista N° 1 que obtuvo 112 votos, contra la lista N° 2 que alcanzo 25 votos. La lista ganadora la integran seis personas, pertenecen a diversos sectores de la sociedad civil, y pasaran a integrar el Consejo de coordinación Local de la Municipalidad. Ellas son: Sebastian ?aupari Castro, David Francia Robles, Ana Choque Escobar, Avelina Trejo Julia, Cesario Raymi Mendoza y Elsa Fernandez Quispilaya. El Comité Electoral estuvo presidido el regidor Donato Izarra (Presidente de la Comision de Asuntos Locales de la Municipalidad) e integrado por otros funcionarios de la misma comuna: Pedro Toledo (Director de la Oficina de Asuntos Legales), Charles Lopez (Director de Servicios Publicos) y Floyd Pachas (Jefe de la Unidad de Participacion Vecinal). Los especialistas electorales de la ONPE que brindaron la asesoría durante la jornada fueron: Guido Arce, Edith Neyra y Rolando Salvidar. Los Consejos de coordinación Local, sean distritales o provinciales, son organos de coordinación y concertacion de las municipalidades, y su creacion fue dispuesta por la Ley Organica de Municipalidades. El proceso electoral conto con la presencia de representantes del organismo fiscalizador del sistema electoral y por un representante de la Defensoria del Pueblo, Rocio Jordan Moreno. Jesús María, 02 de febrero del 2004 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL