En nuevo trabajo de investigacion electoral de ONPE: Proponen simplificar y racionalizar trabajo de Miembros de Mesa
Nota de prensa6 de enero de 2004 - 12:00 a. m.
El Centro de Investigacion Electoral (CIE) de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), acaba de concluir un estudio que tiene por proposito generar un conjunto de recomendaciones que permitan racionalizar y simplificar el funcionamiento de las mesas de votacion durante la jornada electoral. La investigacion cuantitativa, titulada ?Las Mesas de Sufragio en la jornada electoral municipal y regional del 2002-2003. Analisis y propuestas de simplificacion y racionalizacioN°, - la tercera realizada por ONPE en esta materia- analizo el desempe?o de los miembros de mesa durante las Elecciones regionales y municipales realizadas el 17 de noviembre del 2002 y tomo muestras de Arequipa, Chiclayo, Cusco, Huamanga, Lima y Maynas. El equipo encargado de la investigacion estuvo dirigido por Carlos Reyna Izaguirre (Director del Centro de Investigacion de la ONPE) y coordinado por Ronny Caceres Mauricci. Tambien lo integraron: Roisida Aguilar, Jessica Bensa, Jorge Kajatt Mera y Carlos Vargas Leon. Las principales recomendaciones permitirian simplificar la labor de los miembros de mesa y disminuir los tiempos de instalacion de mesas y escrutinio de votos. Una de las primeras propuestas es reducir de 39 a 13 los materiales electorales que reciben los miembros de mesa al inicio de su tarea. Se eliminarian algunos materiales como la tinta indeleble y el acta para las Fuerzas Armadas. Otros materiales pasarian a ser manejados por los coordinadores de los locales, tales como el registro de los personeros, el control de asistencia de miembros de mesa y el registro de discapacitados. Otros materiales estarian ya instalados antes de que lleguen los miembros de mesa, como los kits de utiles y los carteles de candidatos. Los miembros de mesa recibirian basicamente los materiales directamente utilizados para la identificacion del elector, la votacion y el escrutinio. Otra de las recomendaciones es descartar ciertos procedimientos como la necesaria espera de los miembros titulares hasta las 8:30 de la mañana para recien incorporar a los suplentes. Esto implicaria que la mesa se instale apenas lleguen los tres primeros miembros de mesa ya sean titulares o suplentes. Segun la investigacion, esta simplificacion permitiria reducir la jornada del miembro de mesa en aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Tambien permitiria un importante ahorro en la impresion y traslado de materiales electorales. Los autores tambien proponen un cambio en la modalidad de designacion de los miembros de mesa. En lugar del actual sorteo proponen que los miembros de mesa sean tomados de entre los trabajadores del sector publico o privado y de entre los estudiantes universitarios de los ciclos mas avanzados. A quienes cumplan su labor se les compensaria con un dia de descanso laboral o con bonificacion en la calificacion de cursos para el caso de los estudiantes. De esta manera se facilitarian el contacto con los miembros de mesa, su Capacitación, la canalizacion de incentivos por su labor y por lo tanto su desempe?o el dia de la Elección. Carlos Reyna Izaguirre, Director del Centro de Investigacion Electoral de la ONPE, escribe en la Introduccion de la investigacion que estas innovaciones son necesarias porque ?han ocurrido grandes cambios sociales, políticos y tecnicos en todo lo que esta antes y despues del funcionamiento de una mesa de sufragio. Pero en la conformación de esta, y en sus procedimientos durante la jornada electoral, subsisten las pautas establecidas hace mas de 50 Años? Anteriormente, la ONPE hizo otros dos estudios previos que se realizaron en Lima y Huamanga durante las Elecciones generales del 2000 y 2001 en los que ya se habian identificado los aspectos que en esta nueva investigacion aparecen ahora suficientemente confirmados. Cabe se?alar que parte importante de los cambios propuestos requieren de modificaciones en la legislacion electoral. Sin embargo, el jefe de la ONPE, Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, expreso