ONPE asesoro Elección en San Juan de Miraflores
Nota de prensa1 de marzo de 2004 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), maximo organismo electoral encargado de la planificacion, organización y ejecucion de los procesos electorales, referendum y otras consultas populares, brindo ayer, domingo 29 de febrero, asesoría y asistencia Técnica electoral a la municipalidad de San Juan de Miraflores, donde se eligio a los 6 representantes de las organizaciones de base ante sus respectivos Consejos de coordinación Local Distrital, culminando asi un largo periodo de asesoramiento de casi cuatro meses. El proceso electoral fue sencillo, rapido y transparente y se realizo en el Palacio Municipal ubicado en la cuadra 10 de la Avenida Belisario Suarez. Los 6 representantes de las organizaciones de base electos son: la Sra. Nolberta Mamani Ortiz del Comedor-Club de Madres "Leoncio Prado", el Sr. Felipe Anchante Carlos del Comité Central de Pamplona Alta, el Sr. Andres Pacori Quispe de la Organizacion Central de Pampas de San Juan, el Sr. Pedro Bre?a Maye de la Asoc. de Peque?os y Medianos Empresarios del Sur, el Sr. Lorenzo Tito BAños de la Central de Asoc. Micro y Peque?a Industria del Cono Sur, y el Sr. Carlos Diaz Jimenez del AA.HH. Jose María Arguedas. La mesa electoral estuvo integrada por el propio Comité Electoral de la Municipalidad, conformada por altos funcionarios de la comuna. Como Presidente participo el Sr. Aurelio Callao Nu?ez, Regidor, como secretarios el Sr. Salvador Guardia Granda. Gerente de Imagen Instituciónal y el Doctor Roger Betancourt Zapata, Gerente de Desarrollo Humano. Gracias a la asesoría especializada de la ONPE, brindada al Comité Electoral y a los delegados de las organizaciones de base, estos pudieron elaborar su reglamento electoral que normo los procedimientos, asi como la Ordenanza Municipal. En el local municipal tamibien estuvieron presentes funcionarios de la ONPE para dar la asesoría y supervisar la Elección. El Consejo de coordinación Local Distrital es un organo de coordinación y concertacion de las municipalidades, segun lo establece el articulo 102 de la Ley Organica de Municipalidades (Ley N° 27972). La importancia del Consejo de coordinación radica en que es una instancia de concertacion entre el gobierno local y las organizaciones sociales que permite coordinar, entre otras cosas, el Plan de Desarrollo Distrital Concertado y el Presupuesto Participativo Distrital, ademas de promover la elaboracion de proyectos de inversion y de servicios publicos locales. Jesús María, 1 de marzo del 2004 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL