ONPE promocióna los Derechos Políticos de las Mujeres
Nota de prensa8 de marzo de 2004 - 12:00 a. m.
Decision forma parte de sus lineas de acción institucional La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), encabezada por el Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, ha privilegiado, entre sus lineas de acción institucional, la promoción de los derechos ciudadanos de las mujeres, y en particular, de las mujeres rurales, politica institucional que al interior del maximo organismo en la planificacion, organización y ejecucion de procesos electorales se grafica con la existencia y funcionamiento de una Comision de la Mujer. Pero el saludo a todas las mujeres por su Dia Internacional no es una mera formalidad, ya que mas de la mitad del personal de la ONPE, el 53.4 por ciento del Cuadro de Asignacion de Personal, son mujeres; de igual forma que el 44.6 por ciento de los Sub Gerentes y el 33.3 por ciento de los gerentes de la institución. Para promociónar los derechos políticos de las mujeres, en las Elecciones regionales y municipales del Año 2002, ONPE puso en practica una propuesta innovadora de Educación electoral bilingue intercultural, con enfasis en la revaloracion como ciudadana de la mujer rural. Para este proposito se conto con la cooperacion Técnica internacional y de redes de la sociedad civil, suscribiendose para el efecto, convenios con organizaciones no gubernamentales especializadas en el tema, lo que permitio capacitar a un importante numero de ciudadanos mujeres, mayoritariamente mujeres. Asi, por ejemplo, con el proyecto de Educación electoral bilingue intercultural (comunidades campesinas y comunidades nativas amazonicas) se capacito a 36,000 personas, de las cuales 10,800 eran mujeres, es decir un 30 por ciento. Igualmente, la promoción del voto de mujeres en las capitales de los 10 departamentos mas pobres del pais llego a 391,569 personas, de las cuales 321,080 fueron mujeres, representando un 79.7 por ciento. Ademas de los proyectos dirigidos especificamente a incrementar la participacion de la poblacion electoral de las comunidades campesinas vernaculo hablantes y de las comunidades nativas amazonicas, la ONPE incorporo el tema de genero como un eje transversal que cruzo la campa?a educativa electoral desarrollada desde sus Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE). El mensaje educativo electoral llego a 4'996,920 ciudadanos, es decir, al 31 por ciento de la poblacion electoral nacional, de los cuales 2'564,627 fueron mujeres, lo que represento el 54 por ciento de los beneficiados. Jesús María, 8 de marzo del 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL