ONPE brindo Asesoría y Asistencia Técnica a Municipalidad Provincial de Huaraz

Nota de prensa

4 de marzo de 2004 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) brindo asesoría y asistencia Técnica a la Municipalidad Provincial de Huaraz para la Elección de los nueve (9) representantes de la sociedad civil ante su Consejo de coordinación Local Provincial (CCLP), comicios que se caracterizaron por su transparencia y tranquilidad. El aporte de la ONPE no se circunscribio a la jornada electoral, sino que se ha venido desarrollando desde hace algunos meses y ha contemplado diversos aspectos involucrados en el proceso. Luego de tres rondas de votacion, los representantes electos fueron: Mabel Llanos Codillo (Colegio de Abogados de Ancash), María Luz Medina Candia (Centro Poblado San Nicolas), Carmen Toledo Pocoy (Asociación de Personas con Discapacidad de la provincia de Huaraz), Jorge Loli Cabana (Centro de estudios de Defensa Civico Patriotico Perú) y Fulgencio Milla Atusparia (Servicios Agropecuarios Los Angeles Quechcap). Tambien fueron electos: Juan Gomez Gomez (Asociación Provincial de Cesantes y Jubilados de Educación de Huaraz), Marcelino Magui?a (Asociación Civil Divino Tesoro de Huaraz), Jorge Romero Montalvo (Asociación Pro Ornato del Barrio San Francisco), Roger Sanchez Cochachin (Asociación Juventud Campesina). El proceso electoral se desarrollo con absoluta normalidad, el ultimo martes 2 de marzo, a partir de las 9 de la mañana y participaron 70 organizaciones de la sociedad civil, cada una de las cuales acredito a un representante en calidad de delegado-elector. Un dia antes de la Elección, la especialista electoral de la ONPE , Rosario Gamarra Hurtado, mantuvo, desde las primeras horas del dia, Reuniónes de coordinación con el Gerente de Planeamiento de la Municipalidad Provincial, Julio Arguedas, reviso el material electoral, mantuvo Reuniónes de coordinación con los representantes de la ONG CODISPAS y acondiciono el local de votacion. De acuerdo a la Ordenanza Municipal, la asamblea comenzo con un acto inaugural, prosiguio con una aprobacion de los compromisos que deberan asumir los delegados electos y continuo con la Elección del Comité Electoral integrado por tres miembros. Seguidamente, se inscribieron las listas de candidatos, las cuales cumplieron con los dos requisitos previstos en la Ordenanza Municipal, es decir, contar con el 20% de representantes de los segmentos de productores y empresarios, y con el 30% de participacion femenina. Jesús María, 4 de marzo del 2004 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL