Proyecto de Ley que da vigencia indefinida a DNI pone en grave riesgo la eficiencia de los Procesos Electorales
Nota de prensa25 de marzo de 2004 - 12:00 a. m.
El Proyecto de Ley N° 09698 presentado por el congresista Jose Luis Risco Montalban y apoyado por otros legisladores, que propone establecer que el Documento Nacional de Identidad DNI tenga vigencia indefinida pondria en grave riesgo la planificacion y organización de los procesos electorales en el Perú, en caso de ser aprobado. Actualmente el DNI tiene una vigencia de 6 Años, al cabo de los cuales el ciudadano esta obligado a renovar su documento proporcionando todos sus nuevos datos asi como actualizando su fotografia, su firma, estado civil, etc. En caso de que el DNI fuera declarado de validez indefinida por el Congreso, el Padron Electoral elaborado actualmente por el RENIEC, estaria siempre DESACTUALIZADO, lo cual traeria una cantidad inmensa de problemas a los procesos electorales, entre ellos: N°Mesas de votacion que no se pueden instalar: al momento de sortear a los miembros de mesa, se elegiria a ciudadanos que ya no viven en los distritos que dice el padron electoral y por lo tanto no asistirian ni a la Capacitación ni a la instalacion de las mesas. N°Aumentaria el ausentismo electoral: la distribucion de los electores por mesas de votacion en sus distritos tendria un alto indice de error por el cambio domiciliario y la migracion de los electores, causando que estos ciudadanos no puedan votar donde realmente viven. N°Aumentarian los casos de Elecciones anuladas por ausentismo electoral. N°Aumentaria la cantidad de omisos a la Elección: los ciudadanos que han migrado fuera del pais seguirian apareciendo en el Padron electoral para Elecciones en las que no estan legalmente obligados a votar, como las Municipales y Regionales. N°La identificacion del elector se haria imprecisa para los miembros de mesa, ya que la fotografia que aparece en el Acta Padron estaria desactualizada. Estos son solo algunos de los graves problemas que un Padron Electoral desactualizado causaria a la planificacion y ejecucion de los procesos electorales. Es por ello que, en todos los paises desarrollados, la actualizacion del Documento de Identidad es obligatoria para el ciudadano cada cierto numero de Años. Jesús María, 25 de marzo del 2004 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL