ONPE entrega informe sobre Elecciones internas del PAP
Nota de prensa26 de marzo de 2004 - 12:00 a. m.
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Fernando Tuesta Soldevilla, considero exitoso el proceso de Elecciones internas de la direccion nacional del Partido Aprista Peruano (PAP), de cuya asistencia Técnica se encargo su institución. N°La jornada electoral se desarrollo sin ningun inconveniente ni problema que ponga en cuestion el proceso?, refirio el funcionario, quien resalto la inclusion del sistema de voto electronico durante su realizacion. N°La aplicacion del voto electronico se ha probado en varias oportunidades, pero su aplicacion en todo el ambito nacional requerira de un esfuerzo muy grande, de apoyo tecnico y Capacitación.? Fueron dos los distritos en que la ONPE brindo su apoyo: Bre?a, en la capital, y el cercado de la ciudad de Trujillo. Las Elecciones en Bre?a se efectuaron el 30 de noviembre del Año pasado y el padron de electores estuvo formado por 4,345 militantes. La cedula comprendia la Elección de ocho cargos. En Trujillo, los comicios se desarrollaron el 29 de febrero de este Año. Para esta actividad, la ONPE debio trasladar equipos y personal desde Lima. Dada la experiencia obtenida en Bre?a, el electorado, integrado por 7324 votantes se dividio esta vez entre mayores y menores de 45 Años. El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales refirio que si bien la ley de partidos, emitida el 1 de noviembre de 2003, precisa en unos de su articulos que la ONPE puede brindar asesoramiento tecnico a los partidos si lo solicitan, considero que su realizacion era parte de una mision emprendida por su institución en el marco del fortalecimiento de la democracia. Tuesta Soldevilla sostuvo, por otro lado, que tras esta experiencia se ha confirmado la importancia de contar con organismos electorales autonomos para las Elecciones de los partidos. Otras organizaciones Informo tambien que la ONPE suscribio un convenio con el Partido Popular Cristiano para asesorarlo Técnicamente durante sus proximas Elecciones, mientras que Perú Posible y Acción Popular han presentado solicitudes para un apoyo similar. El funcionario, que durante la cita entrego los informes finales del proceso electoral del APRA a su secretario general, el congresista Jorge del Castillo Galvez, manifesto que si bien el voto electronico es una herramienta de gran utilidad y modernidad, se trata de un proceso que toma tiempo. N°Pensamos implementarlo en 5% este Año, 20% el proximo y 45% el 2006. Paraguay, por ejemplo, empezo con el 1%, luego paso al 45% y de aqui a tres Años va al 100%. En algunos paises, como Brasil, se demoraron 10 Años para tenerlo en completo funcionamiento.?