ONPE no inscribe a las organizaciones políticas ni inscribe candidaturas
Nota de prensa14 de abril de 2004 - 12:00 a. m.
El Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, aclaro hoy ante la Comision de Justicia del Congreso que su institución no tiene entre sus funciones la inscripcion de las organizaciones políticas, como es el caso de Vamos Vecino, ni la inscripcion de candidataturas, que seria el hipotetico caso de Alberto Fujimori. Fue al exponer y responder, por mas de una hora, una serie de interrogantes formuladas por la representación parlamentaria en torno a la hipotetica postulacion del ex presidente Alberto Fujimori y la inscripcion del movimiento Vamos Vecino. Tras resaltar que sus apreciaciones no revisten caracter vinculante con su institución, el experto en temas electorales ratifico tambien que el ex presidente Alberto Fujimori esta impedido de postular a la presidencia en las proximas Elecciones generales del 2006 por estar inhabilitado por el Congreso de la Republica para ejercer un cargo publico por 10 Años. El Jefe de la ONPE recordo que su institución mantuvo la tarea de verificación de firmas hasta el Año 2000, Año en el cual dicha funcion fue trasladada al Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (RENIEC). Preciso que por cerca de dos Años la ONPE no ha tenido dicha funcion, la misma que le ha sido reasignada a partir del 1 de noviembre del 2003, con la Ley de Partidos Políticos. ?Hasta el momento nosotros no hemos hecho verificación de firmas de ninguna organización politica. Lo vamos a hacer pronto?, manifesto. Consultado sobre la posibilidad de que la ONPE pudiera verificar las firmas de la agrupacion politica Vamos Vecino, respondio que ninguna autoridad u organismo del estado puede abocarse a una causa que este siendo vista por el Poder Judicial ya que esto esta prohibido expresamente por el articulo 139 inc. 2 de la Constitucion Politica. El Poder Judicial, a?adio, tiene peritos grafotecnicos para realizar esta labor. La ONPE solo podria intervenir en el caso de que haya un mandato en ese sentido del mismo Poder Judicial. Inclusive en ese caso, existen problemas tecnicos serios para realizar esa verificación, entre ellos: 1) los planillones de esa epoca no estan acompa?ados de su version digital (computarizada) que permite depurar las firmas electronicamente en una primera instancia, 2) no existe el padron electoral del Año 1995, en base al cual se tendria que hacer la verificación, 3) no existe manera de detectar la doble adherencia de los firmantes respecto a las firmas ya existentes en otros partidos en aquel momento, 4) en esa epoca los partidos presentaban alrededor de 1 millon de firmas, lo que equivale a verificar hoy en dia las firmas de aproximadamente 10 partidos políticos. Ademas de estos problemas tecnicos y operativos, esta el problema presupuestal que esta tarea requeriria. Inscripcion de candidaturas en el ambito administrativo El Dr. Tuesta dijo que la preocupacion publica respecto a la hipotetica postulacion del ex presidente Alberto Fujimori en las proximas Elecciones generales debe dejarnos como leccion el hecho de que los procesos electorales deben estar revestidos de todo tipo de garantias, razon por la cual propuso que la inscripcion de candidaturas se encuentre en el ambito de la administracion electoral. N°Donde la administracion electoral tiene la funcion de inscripcion de candidaturas y se garantiza que cualquier ciudadano puede interponer tachas que se resuelvan en el ambito administrativo. Y si esto no satisface la expectativa del ciudadano puede apelar ante el organo jurisdiccional. Esto se llama pluralidad de instancias, esto se llama garantias, esto se llama debido proceso. La normatividad electoral vigente no lo contempla. Y justamente podemos estar en una situacion parecida, quizas el proximo Año?, puntualizo. "Nosotros pensamos que eso se tiene que resolver. Felizmente, la Comision de Constitucion esta discutiendo un Codigo Electoral en el que se defina, de una vez por todas, esta separacion necesaria, f