Dr. Fernando Tuesta Soldevilla recuerda que partidos tienen plazo hasta el 1? febrero del 2005 para adecuarse a Ley de Partidos

Nota de prensa

22 de abril de 2004 - 12:00 a. m.

El Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, y el presidente del Partido Democratico Somos Perú, Dr. Alberto Andrade Carmona, firmaron hoy un Convenio Marco en materia electoral, a traves del cual la organización politica recibira asesoría y asistencia Técnica para la planificacion y ejecucion de sus procesos electorales internos y poder adecuarse asi a la Ley de Partidos Políticos. El primero de estos comicios sera en el Congreso Regional de Lima, a realizarse el proximo 12 de junio, donde el referido partido elegira a sus autoridades partidarias de la provincia de Lima. Se ha previsto el uso del voto electronico y la asesoría comprende la planificacion electoral, la Capacitación de los actores electorales, la Educación de los electores, colaboracion en el diseño del material electoral y el abastecimiento de la logistica electoral. N°Desde ya nuestro agradecimiento a la ONPE pues su presencia le dara tranquilidad y transparencia a este proceso para que no exista ninguna duda cuando se elijan a nuestras autoridades?, dijo el Presidente de Somos Perú, Alberto Andrade, al rubricar el convenio. Advirtio la esperanza que su organización politica se convierta en la primera en adecuarse a la Ley de Partidos Políticos. A su turno, el Jefe Nacional de la ONPE, Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, explico que es la primera vez que la institución electoral suscribe un convenio de asistencia y asesoría Técnica con un partido en una segunda oportunidad. Como se recordara, en el 2003, la ONPE brindo asesoría y asistencia Técnica para la Elección del Presidente de la agrupacion mediante el uso del voto electronico. N°Lo hacemos ? puntualizo- porque es grato que reconozcan en la ONPE a una institución que no solamente por mandato legal les puede prestar esa asistencia sino porque confian en que nuestro trabajo les va hacer de suma utilidad para el ejercicio de la democracia interna de la agrupacion. Y tambien porque en menos de un Año nos hemos constituido en una organización que esta al servicio de la ciudadania y de la vida de los partidos?. PARTIDOS TIENEN PLAZO HASTA EL 1? DE FEBRERO PARA ADECUARSE A LA LEY DE PARTIDOS El Dr. Tuesta recordo que las 22 organizaciones políticas inscritas en Registro de Organizaciones Políticas tienen plazo hasta el 1? de Febrero del 2005 para adecuarse a la Ley de Partidos Políticos. N°?Como se adecuan a la ley? Los que estaban inscritos no tienen que presentar firmas de adherentes pero si el resto de documentos, como por ejemplo, presentar, cuando menos, 65 comités provinciales en, cuando menos, 17 departamentos, con 50 militantes, ademas de la carta de fundacion, estatutos y otros requisitos adicionales. Comento que esta adecuacion demandara de los partidos un gran esfuerzo ya que a diferencia de antes la ley le exige mas requisitos a nivel organizativo, estatutario, comunicativo, economico y de control. El Dr.Tuesta subrayo que estas exigencias hacen que los partidos tengan una responsabilidad mayor y como consecuencia los propios dirigentes. ?Por esta razon, que mejor que los dirigentes obtengan su mandato como fruto de Elecciones limpias y transparentes". A la firma del Convenio Marco de Cooperacion asistieron, los alcaldes de Pueblo Libre, (Angel Miguel Tacchino), San Juan de Lurigancho (Mauricio Rabanal) y de Jesús María (Carlos Bringas), altos dirigentes de la referida organización politica y la Plana Gerencial de la Oficina Nacional de Procesos Electorales. Jesús María, 22 de abril del 2004 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL