Gobierno condecoro a Jose Woldemberg, ex presidente del IFE de Mexico
Nota de prensa7 de mayo de 2004 - 12:00 a. m.
El gobierno peruano impuso hoy la Condecoracion a la Orden al Merito por Servicios Distinguidos en el Grado de Gran Oficial al maestro Jose Woldenberg, ex Consejero Presidente del prestigioso y reconocido Instituto Federal Electoral (IFE) de Mexico, en ceremonia realizada en el Palacio de Torre Tagle, en merito a la valiosa e importantisima asistencia Técnica que brindo a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para el desarrollo de las complicadas Elecciones presidenciales del 2001. La resolucion que autoriza la condecoracion, rubricada por el Presidente de la Republica, recuerda que el Maestro Woldenberg, al frente del IFE, puso a disposicion del Perú su vasta experiencia Técnica en la organización de Elecciones generales y contribuyo a la consolidacion y fortalecimiento democratico de nuestro pais. Agradecimiento de ONPE En el acto, el Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, dijo que la condecoracion constituye un merecido reconocimiento al maestro Woldenberg y refirio sentirse satisfecho de haber tomado la iniciativa de proponer el reconocimiento oficial del Estado peruano. N°Junto con este reconocimiento recibe tambien Jose el saludo y el reconocimiento de todos los funcionarios de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), quienes siempre mantenemos vivo en el recuerdo el apoyo recibido para la plena restauracion de las libertades en nuestro pais?, anoto. El Dr. Tuesta Soldevilla recordo que las relaciones de ONPE con el IFE se estercharon en ocasion de las dificiles Elecciones del 2001, cuando, a traves de Naciones Unidas, el Instituto Federal Electoral presto su valiosa colaboracion y experiencia en aquellas cruciales circunstancias. El Jefe Nacional de ONPE declaro que en el Perú la palabra maestro tiene el significado un poco distinto al grado academico que se concede el Mexico. ?Maestro en el Perú es el sacrificado profesor de la escuela publica. Tambien decimos cari?osamente maestro a aquel amigo que entre pares destaca por sus mayores conocimientos en un determinado ambito profesional, pero tambien es aquel mecanico o servidor tecnico en todo aquello que nos puede sacar de un apuro. Cuando ONPE habla del maestro Woldenberg estas acepciones mas entra?ables tambien estan presentes junto al titulo formal?, subrayo. Refirio luego que la coyuntura politica no debe hacer olvidar que las Elecciones del 2001 se llevaron a cabo en una permanente lucha contra el tiempo y en condiciones políticas muy complicadas.?Ahora- indico- gozamos de un estado de Derecho y plena vigencia de las libertades?. Tras recordar que luego de los comicios generales del 2001 se produjeron las Elecciones mas complejas de la historia electoral del pais, como fueron los comicios regionales y municipales en simultaneo, sostuvo que los logros obtenidos y la experiencia acumulada de estos Años han convenido al sector político y academico sobre la necesidad de establecer un diseño institucional de los organismos electorales acorde con las necesidades del pais. A su vez el, Vice Ministro de Relaciones Exteriores, embajador Luis Solari Tudela rese?o la destacada trayectoria profesional del homenajeado maestro Woldenberg, asi como la compleja colaboracion brindada por el IFE a diversos paises del mundo. Maestro Woldenberg A su vez, el maestro Woldenberg agradecio la condecoracion y dijo asumirla no como un reconocimiento personal, sino a una institución, el Instituto Federal Electoral, de cual fue su consejero presidente a lo largo de siete Años. N°Quiero agradecer a la ONPE, encabezada por mi nuevo amigo Fernando Tuesta, al Jurado Nacional de Elecciones y al Reniec y por supuesto al gobierno del Perú, por esta inmerecida distincioN°. manifesto. Tras manifestar que el IFE fue creado en Mexico en 1990 para ofrecer garantias de imparcialidad en las Elecciones federales mexicanas, dijo que los funcionarios que trabajaron en