Dr. Tuesta dispuesto a ser investigado

Nota de prensa

23 de julio de 2004 - 12:00 a. m.

Explica por que no hubo conflicto de intereses ni inconducta funcional La Oficina Nacional de Procesos Electorales, ONPE, se dirige a la opinion publica a proposito del la investigacion preliminar iniciada por el CNM al Jefe Nacional, Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, sobre una presunta inconducta funcional, para precisar lo siguiente: 1. Con fecha 7 de julio, antes de que el Consejo Nacional de la Magistratura, CNM, conozca la denuncia de la congresista Martha Moyano, el Dr. Tuesta envio la documentacion probatoria para demostrar que no hubo inconducta funcional ni violacion a la Ley de Etica del Funcionario Publico por haber iniciado una relacion de pareja con quien ya era por entonces la asesora principal de la ONPE. 2. Segun lo sustentando en el Oficio N°278-2004-J/ONPE, dirigido al Dr. Daniel Caballero, Presidente del CNM, tampoco hubo conflicto de intereses ya que, por su cargo de asesora, la Dra. Mendieta no tuvo poder de programar ni ejecutar gasto alguno, ni de tomar decisiones vinculantes con las demas instancias organicas de la institución. Se comprueba tambien que los encargos oficiales que ha tenido la Dra. Mendieta, tanto internos como externos, han sido en su condicion de asesora y han estado relacionados unicamente con su experiencia y competencias profesionales. 3. Asimismo, se demuestra que la Dra. Mendieta fue contratada por sus meritos y experiencia profesionales ya que anteriormente trabajo en el Tribunal Constitucional y el Jurado Nacional de Elecciones. Tambien se comprueba que no hubo privilegio alguno para ella: su cargo y nivel remunerativo estuvieron fijados desde 1999, es decir, desde la anterior administracion de la ONPE, y era similar al de otros 11 funcionarios de su mismo nivel (gerente). 4. Reitera que el cargo de la Dra. Mendieta cambio de denominacion a Jefa del Gabinete de Asesores de Jefatura Nacional, pero eso fue unicamente un cambio de nombre: no significo ningun ascenso, ni promoción, ni hubo variacion en su remuneracion. 5. Tampoco es cierto que la Dra. Mendieta habria ocupado . Si tal fuera el caso, habria reemplazado al Jefe Nacional en las oportunidades que estuvo fuera del pais, lo que no ocurrio ya que no existe tal segunda posicion en la estructura organica de la ONPE. Mas aun, las encargaturas por ausencia del titular de la ONPE recayeron en diversos gerentes de la institución; y no en una presunta ?segunda mas importante?. 6. Cabe se?alar tambien, que la Dra. Mendieta laboro en la ONPE solo hasta fines de febrero del presente Año en que se inicio su descanso post natal, derecho del que goza cualquier trabajadora en el pais, y renuncio el primer dia en que deberia haberse reincorporado a sus funciones; lo que ocurrio 13 dias antes de la denuncia de la congresista Moyano. 7. Finalmente, en el documento enviado hace 15 dias al CNM, el Dr. Tuesta ratifica su voluntad de que se investigue a profundidad este episodio y se pone a disposicion de las autoridades competentes para cualquier ampliacion o información adicional que se le requiera, tanto en lo personal como en lo referido al cumplimiento de su funcion publica. Jesús María, 23 de julio del 2004. GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL