ONPE aprueba diseño de la Cedula de Votacion para la consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales
Nota de prensa26 de julio de 2004 - 12:00 a. m.
En su condicion de maxima autoridad en la organización y ejecucion de procesos electorales, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobo el diseño de la cedula de votacion que se utilizara en la consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades municipales del proximo 17 de octubre, via Resolucion Jefatural N° 154, rubricada por el Jefe Nacional, Dr. Fernando Tuesta Soldevilla. ANVERSO Entre las caracteristicas mas saltantes, la balota de sufragio contiene, en el anverso, el nombre de la autoridad en consulta y a continuacion la pregunta de si debe dejar el cargo que ocupa. Para la primera opcion de respuesta, los electores dispondran de un recuadro impreso en fondo color verde con el texto ?Si?. Para la segunda alternativa se establece un recuadro impreso en fondo azul con el texto ?NO? . El cuerpo de la cedula consta de una a ocho filas de preguntas al lector sobre la autoridad en consulta, dependiendo del numero de autoridades que sean sometidas a la consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades. REVERSO En el reverso, se ha consignado el titulo ?Cedula de Sufragio? y contiene las indicaciones y espacios pertinentes para la firma obligatoria del Presidente de Mesa y rubrica opcional para los Personeros que se encuentren en el momento de instalacion, entre otras especificaciones Técnicas. Todas las cedulas miden 20.5 cm. de ancho y el alto varia de acuerdo al numero de preguntas y autoridades sometidas a consulta. Como se sabe, el diseño grafico de las cedulas de sufragio, actas electorales, formatos y todo otro material es elaborado por la Gerencia de Información y Educación Electoral, incorporando las especificaciones Técnicas formuladas por la Gerencia de Gestion Electoral, para finalmente ser aprobado por la Jefatura Nacional. La ONPE es la institución autonoma que tiene por funcion esencial velar por la obtencion de la fiel y libre expresion de la voluntad popular, manifestada a traves de los procesos electorales, de referendum y otros tipos de consulta popular a su cargo. Para ver el modelo de cedula, haga click aqui. LA REVOCATORIA EN CIFRAS El domingo 17 de octubre se sometera a consulta de revocatoria el mandato de un total de 880 autoridades municipales, en un proceso que significara el retorno a las urnas de mas de 400 mil electores. La consulta se llevara a cabo en al menos un distrito de casi todos los departamentos del pais. La excepcion son Madre Dios y la Provincia Constitucional del Callao. La ONPE, institución encargada constitucional y legalmente de planificar, organizar y ejecutar el proceso, tiene proyectado utilizar 223 locales de votacion, en los cuales se tiene previsto instalar 2,566 mesas de sufragio, segun las proyecciones hechas por la Gerencia de Planeamiento Electoral. Para ver mas datos sobre las revocatorias, haga click aqui. Jesús María, 26 de julio del 2004 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL