Fernando Tuesta pide aprobar dictamen sobre organismos electorales (diario El Peruano)
Nota de prensa31 de agosto de 2004 - 12:00 a. m.
Un urgente llamado al Congreso de la Republica para que apruebe el dictamen de reforma constitucional en el capitulo referido a los organismos electorales, formulo ayer el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Fernando Tuesta Soldevilla. El funcionario advirtio que se camina hacia las Elecciones generales de 2006 con un marco constitucional y normativo que no crea las condiciones para que la ONPE cumpla su labor con las facilidades del caso. Durante tres Años y medio -asevero- sufrimos los inconvenientes de un modelo que crea confusion, conflictos y encarece el proceso electoral. Tuesta Soldevilla sostuvo que la demora en la aprobacion del dictamen contribuye a mantener los conflictos entre el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la ONPE ?que muchos creen que son meramente institucionales e, incluso, hasta personales?. Por esas razones, el funcionario enfatizo, en dialogo con El Peruano, que es ?urgente?, una ?necesidad imperiosa?, que se determine con claridad las funciones tanto de la ONPE como del JNE. De lo contrario, refirio, estaran sometidos a los ?vaivenes? del otro organismo electoral y, sobre todo, aumentarian los riesgos porque ?dependemos de la entrega oportuna de información del JNE?. Medio camino Para Tuesta Soldevilla, la raiz del problema radica en el diseño institucional de la Constitucion de 1993 que ?se quedo a medio camino? y no logro separar correctamente las competencias de los entes electorales. El dictamen aprobado por la Comision de Constitucion durante la anterior legislatura elimina la funcion fiscalizadora del JNE y crea un consejo de vigilancia, que realizara una labor de fiscalizacion y estara integrado por los personeros de partidos políticos. De acuerdo con la propuesta, la ONPE tendra a su cargo la parte administrativa, el JNE impartira justicia electoral y el Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (Reniec) elaborara el padron electoral. Ver El Peruano