ONPE aclara que no se ha planteado anular verificación de firmas

Nota de prensa

13 de setiembre de 2004 - 12:00 a. m.

Ante las informaciónes periodisticas relacionadas con una propuesta del Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, para eliminar la presentación de relacion de adherentes como requisito para la inscripcion de agrupaciones políticas, la Oficina Nacional de Procesos Electoral (ONPE) aclara lo siguiente: 1) Las declaraciones del Dr. Tuesta han sido citadas fuera de contexto, recordando al periodista que dicha propuesta fue realizada hace dos Años, con ocasion del debate de la Ley de Partidos Políticos, y no ahora. Fue entonces que se propuso colocar nuevos requisitos para la inscripcion de las organizaciones políticas, llegandose a establecer nuevas exigencias, tales como: el Acta de Fundacion, las Actas de Constitucion de Comités Partidarios, el Estatuto del Partido, la designacion de personeros legales, titulares y alternos, que se acreditan ante los organismos electorales y la designacion de uno o mas representantes legales del partido político, ademas de la relacion de adherentes en numero no menor del 1% de los ciudadanos que sufragaron en las ultimas Elecciones de caracter nacional. 2) Fue para este ultimo punto, es decir, como consecuencia de lo anterior, en lo referente a la relacion de adherentes, donde el Dr.Tuesta recordo que planteo aumentar los requisitos (mayor numero de comités -ahora se exige 65- y con un mayor numero de militantes) para dejar de lado la tradicional presentación de firmas de adherentes. Es decir, vallas mas altas para la inscripcion de partidos políticos. 3) Al sacarse de contexto dicho planteamiento se lleva a pensar equivocadamente que la idea es planteada para ponerla en practica de manera inmediata, con la consecuente proliferacion de agrupaciones políticas, lo que no es el caso. En ese sentido, y tratandose de una idea debatible, dicho planteamiento podria aplicarse luego de las Elecciones generales del 2006. Jesús María, 13 de setiembre del 2004 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL