ONPE inicio impresion de mas de 400 mil cedulas de sufragio para la Consulta Popular
Nota de prensa14 de setiembre de 2004 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), maximo organismo electoral encargado de la planificacion, organización y ejecucion de los procesos electorales, referendum y otras consultas populares, inicio hoy martes la impresion de las cedulas de sufragio que se utilizaran en la consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades municipales del proximo 17 de octubre. Segun el Plan General de la Consulta de Revocatoria se imprimiran 188 tipos diferentes de balotas de sufragio, caracteristica que obedece al hecho que la consulta se desarrollara 187 distritos y en la provincia de Ilo, perteneciente al departamento de Moquegua. En total se imprimiran 405, 730 cedulas de sufragio y dentro del marco de austeridad y bueno uso de los recursos publicos dispuestos por la actual administracion, se utilizara el excedente de papel en el que se imprimieron las cedulas que se utilizaron en las Elecciones Regionales y Municipales 2002. El numero de casilleros que se imprimira en las cedulas guarda relacion con numero de autoridades municipales cuyo mandato sera sometido a la consulta ciudadana en cada jurisdiccion. Asi, por ejemplo, habran cedulas con uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis y ocho casilleros, dependiendo de las cantidad de autoridades sujetas a la revocatoria. El trabajo minucioso y detallado de impresion iniciado hoy, en medio de estrictas medidas de seguridad, debe estar terminando aproximadamente el jueves 23 de setiembre. La imprenta que realizara el servicio de impresion es FORMAS CONTINUAS Y DERIVADOS S.A., ubicada en la Av. Maquinarias 2164 - Lima Cercado, a la altura de la cuadra 21 de la Av. Colonial. Las medidas de seguridad de las cedulas se encuentran dentro de la formula de fabricacion del papel, asi como en el gramaje del papel, el mismo que no es un peso comercial. ANVERSO Entre las caracteristicas mas saltantes, la balota de sufragio contiene, en el anverso, el nombre de la autoridad en consulta y a continuacion la pregunta de si debe dejar el cargo que ocupa. Para la primera opcion de respuesta, los electores dispondran de un recuadro impreso en fondo color verde con el texto ?Si?. Para la segunda alternativa se establece un recuadro impreso en fondo azul con el texto ?NO? . El cuerpo de la cedula consta de una a ocho filas de preguntas al lector sobre la autoridad en consulta, dependiendo del numero de autoridades que sean sometidas a la consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades. REVERSO En el reverso, se ha consignado el titulo ?Cedula de Sufragio? y contiene las indicaciones y espacios pertinentes para la firma obligatoria del Presidente de Mesa y rubrica opcional para los personeros que se encuentren en el momento de instalacion, entre otras especificaciones Técnicas. Todas las cedulas miden 20.5 cm. de ancho y el alto varia de acuerdo al numero de preguntas y autoridades sometidas a consulta. Como se sabe, el diseño grafico de las cedulas de sufragio, actas electorales, formatos y todo otro material es elaborado por la Gerencia de Información y Educación Electoral, incorporando las especificaciones Técnicas formuladas por la Gerencia de Gestion Electoral, para finalmente ser aprobado por la Jefatura Nacional. LA REVOCATORIA EN CIFRAS El domingo 17 de octubre se sometera a consulta de revocatoria el mandato de 691 regidores y 187 alcaldes, en una jornada electoral que significara el retorno a las urnas de mas de 368,129 electores. La consulta se llevara a cabo en al menos un distrito de casi todos los departamentos del pais. La excepcion son Madre Dios y la Provincia Constitucional del Callao. La ONPE, institución encargada constitucional y legalmente de planificar, organizar y ejecutar el proceso, tiene proyectado utilizar 222 locales de votacion, en los cuales se tiene previsto instalar 2,060 mesas de sufragio. CEDULAS DE EL COLLAO Respecto a la impresion de las cedulas para las e