Especial sobre Voto Electronico publica Revista "Elecciones"
Nota de prensa10 de setiembre de 2004 - 12:00 a. m.
Un especial de tres articulos sobre el voto electronico trae la tercera edicion de la revista especializada ?ELECCIONES?, que edita el Centro de Investigacion Electoral (CIE) de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). El tema es abordado por el Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, politologo y jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales; Juan Rial, consultor internacional de nacionalidad uruguaya y el ingeniero Jorge Yrivarren, gerente de Informatica de la maxima autoridad en la planificacion, organización y ejecucion de procesos electorales. Carlos Reyna, responsable del CIE explico durante la mesa de presentación de la revista que los articulos sobre el voto electronico permiten advertir que con las maravillas de la tecnologia, la informatica y la comunicacion, la modernidad no solamente esta instalada en los tramos electorales inmediatamente anteriores y posteriores al acto de la votacion, sino que puede aplicarse al acto mismo del sufragio. N°Esta modernidad va desde la identificacion del votante hasta el escrutinio, cambios que pueden llevar a la desaparicion de la mesa de votacion en su aparicion tradicional, lo que permitiria reducir los tiempos de votacion y escrutinio, asi como reducir las mesas electorales?, manifesto. N°Lo paradojico ? comento Reyna- es que junto con todas estas innovaciones tecnologicas permanecen viejos problemas políticos, referidos a las exigencias que deben satisfacer los procesos electorales, recordandonos la paradoja que con mayor o menor tecnologia los problemas centrales de una votacion siempre seran políticos y que no son problemas que van a ser resueltos por la tecnologia sino por las normas?. Agrego que la credibilidad del acto de la votacion es algo que permanece junto con estas innovaciones tecnologicas y esas son las grandes preguntas que son planteadas alrededor del voto electronico en los articulos publicados en ELECCIONES. Reyna recordo que para facilidad de la ciudadania, aquel ciudadano que desee descargar y guardar en su PC algun articulo o incluso la publicacion completa, puede hacerlo con solo ingresar a la seccion ?Publicaciones? de nuestra pagina web (www.onpe.gob.pe). En nuestra seccion ?Escaparate? veran que quien encabeza la lista de destacados es la flamante edicion. Para los que no este familiarizados con la navegacion en nuestra web, pueden hacer click directamente aqui El gerente del Centro de Investigacion de la ONPE dijo que otros articulos interesantes en la tercera edicion de la revista son los firmados por el Doctor en Ciencias Políticas y catedratico de la Universidad de Heidelberg (Alemania), Dieter Nohlen y la cientista politica de la Universidad de Salamanca (Espa?a), Araceli Mateos Diaz, quienes tratan el tema del ausentismo. N°Ahora que esta en discusion si el voto puede ser facultativo u obligatorio el articulo del profesor Nohlen nos recuerda que temas comos estos no deben ser encarados de manera empirica sino llevarlos a una discusion de mas largo plazo sobre del caracter mismo de la participacion electoral?, refirio. Asimismo, comento que tambien hay articulos del Dr. Carlos Blancas Bustamente, sobre el debate alrededor del referendum; Luis Nunes, sobre la cultura politica y la democracia; Omar Handabaka, sobre el sistema político aleman; Ronny Caceres Mauricci, sobre los procesos electorales recientes en America Latina y Carlos Vargas Leon, quien realiza un analisis sociologico de los candidatos en las ultimas Elecciones regionales y municipales del 2002 y un perfil sociologico de aquellos que resultaron elegidos. Carlos Blancas: Espacio abierto para diferentes enfoques El doctor Carlos Blancas comento durante la ceremonia que la revista ?ELECCIONES? se ha consolidado desde el punto de vista de su contenido, constituyendose en un espacio abierto a diferentes enfoques, que provienen no solamente de diferentes autores, q