Jefe de la ONPE, Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, demanda aprobacion del codigo electoral

Nota de prensa

7 de octubre de 2004 - 12:00 a. m.

El Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, demando la pronta aprobacion del Codigo Electoral, a fin de sistematizar la abundante normatividad electoral y contribuir a garantizar los procesos electorales en el pais. N°Un Codigo Electoral es necesario para tener una norma unica donde se sistematice la normatividad que esta dispersa en por lo menos ocho leyes electorales, algunas resoluciones de los organismos electorales y otras tantas leyes que indirectamente afectan un proceso electoral?, explico. El Dr. Tuesta dijo se trata de un universo de casi ?700 articulos dispersos, a veces incoherentes y con vacios que crean dificultades para los organismos electorales y generan riesgos para un determinado proceso electoral?, subrayo. El Jefe de la ONPE hizo esta reflexion durante la inauguracion, ayer martes, del seminario - taller ?El Rol de los Partidos en el fortalecimiento de la democracia?, organizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales, evento al que asistieron altos dirigentes de diversas organizaciones políticas como Jorge del Castillo (Partido Aprista Peruano-APRA), Javier Bedoya de Vivanco (Partido Popular Cristiano-PPC) Luis Enrique Galvez de la Puente (Acción Popular-AP), Alberto Andrade (Partido Democratico Somos Perú) y Hugo Garavito (Partido Perú Posible-PP). Durante su intervencion, el Dr. Tuesta expuso tambien sobre las caracteristicas de la Ley de Partidos Políticos, la confusion creada por usar equivocadamente el termino ?Sistema Electoral? para definir a los organismos electorales cuando lo correcto es que el sistema electoral es el conjunto de metodos que permiten la conversion de los votos de los ciudadanos en puestos de representación. El seminario forma parte de la asistencia Técnica que brinda la ONPE a las organizaciones políticas con el objetivo DE aportar al proceso de institucionalizacion y formalizacion de las organizaciones políticas a la Ley de Partidos Políticos. La finalidad es promover un espacio de reflexion con los dirigentes de las organizaciones políticas sobre su rol y analizar el impacto y aporte de los sistemas electoral y de partidos en este proceso. Luego de la exposicion del Jefe Nacional de la ONPE se abrio un panel de comentarios por parte de los dirigentes nacionales de los partidos políticos que realizan acciónes de cooperacion en el marco de la asistencia Técnica: Acción Popular, Partido Aprista Peruano, Perú Posible, Partido Popular Cristiano y Somos Perú. La Ley de Partidos Políticos, vigente desde noviembre del 2004, exige a los partidos inscritos en el JNE adecuarse a esta nueva norma y el plazo para hacerlo vence el primero de febrero del 2005. Jesús María, 7 de octubre del 2004 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL