Con normalidad transcurre simulacro del sistema de Computo
Nota de prensa10 de octubre de 2004 - 12:00 a. m.
Al promediar el mediodia, transcurre con normalidad el simulacro oficial del sistema de computo que realiza la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en los 187 distritos y la provincia de Ilo donde se desarrollara, el proximo 17 de octubre, la consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades municipales, asi como en la provincia de El Collao (Ilave-Puno) donde habra Elecciones municipales complementarias. La jornada se inicio a las 9 de la mañana y comprende un simulacro informatico y, simultaneamente, un ensayo del funcionamiento de las mesas de sufragio con Capacitación a los miembros de mesa, con quienes se viene recreando los procedimientos de instalacion, acto de votacion y escrutinio. A las 10 de la mañana el 83% de las mesas donde se realizara la consulta de revocatorias ya estaban instaladas y dispuestas a desarrollar el simulacro, mientras que en el caso de la provincia de El Collao el porcentaje de mesas instaladas era mayor, un 86%, lo que demuestra el interes de la poblacion por el proceso que se desarrollara el proximo domingo 17 de octubre. Se aprecia que en el 70% de locales hay presencia de representantes de los diferentes Jurados Electorales Especiales (Fiscalizadores), 20 % de personeros de autoridades y promotores, un 8% del personal de la Defensoria del Pueblo y un 2% de diferentes observadores. INGRESO DE ?ELECTORES? A LOCALES DE VOTACION En el marco del simulacro, un local de votacion en el distrito de Pacocha, provincia de Ilo, departamento de Moquegua registro el primer ingreso de ?electores? a las 07.35 horas. La mayoria de los locales de votacion registraron el ingreso de ?electores? a las 9.15 horas, como promedio. El ultimo local de votacion en el que permitio el ingreso a ?electores? fue a las 10.00 horas. SIMULACRO INFORMATICO El simulacro informatico, en pleno proceso, comprende el ensayo del computo utilizando computadoras personales (PALM), que se empleara en 127 distritos. En otros 34 distritos se hara el simulacro con el computo manual y en 29 distritos la digitacion de las actas se realizara en los respectivos Centros de Computo, ya que se trata de jurisdicciones que estan ubicados a menos de una hora de los propios centros de computo. A doce de los distritos donde se realizara la consulta popular de revocatoria viajaron dos asistentes de computo debido al elevado numero de mesas de sufragio. Durante el simulacro de computo se muestra las medidas de seguridad de las computadoras portatiles: disponen de contrase?a, se hace una doble digitacion hasta que ambas coincidan y todo se hace en presencia de los personeros de las organizaciones políticas participantes. Respecto al procedimiento, se tiene establecido que luego del computo se publican los resultados en los locales de votacion y las actas se repliegan a los centros de computo donde se descargan los datos de la computadora portatil (PALM). TRANSMISION DE RESULTADOS En todos los casos se hace una transmision preliminar, no oficial y por telefono, de los resultados desde el mismo distrito a Lima. Luego se llevan las actas a los centros de computo donde se las transmite a traves de una linea privada digital. Los resultados al cien por ciento se tendrian al dia siguiente en razon de la lejania de los distritos, y siempre que no hayan actas impugnadas. PROVINCIA DE EL COLLAO En la provincia de El Collao hay un centro de computo con encargado, asistente y dos digitadores. Alli se atenderan 258 mesas de votacion y se utilizara el sistema normal de replegar las actas de los locales de votacion a los centros de computo. Los datos se trasmitiran por la una linea privada digital. ENTREGA DE CREDENCIALES Como se sabe, para la consulta de revocatoria se deberan instalar 2,060 mesas de sufragio mientras que para las Elecciones municipales complementarias en la provincia de El Collao (Ilave-Puno) habran 258 mesas. Esto supone