Tuesta de acuerdo con voto a militares y policias, pero advierte que debe resolverse cuando y donde votaran
Nota de prensa12 de octubre de 2004 - 12:00 a. m.
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, mostro su satisfacción por la decision de la Comision de Constitucion de pronunciarse por el otorgamiento del voto a los miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales. Advirtio, sin emabrgo, que existen algunos problemas operativos y de tiempo que sera necesario resolver. N°En primer lugar los miembros de las fuerzas armadas y policiales deben obtener su Documento Nacional de Identidad, que se constituye en el unico documento para votar. Con eso tendremos a ciencia cierta el conocimiento de cuantos son y donde estaN°, subrayo. Indico que un segundo tema es que el Año 2005 se van a realizar cuatro procesos electorales (representantes de los Colegios Profesionales ante el Consejo Nacional de la Magistratura, Jueces de Paz, Revocatorias de autoridades municipales y regionales y Referendum demarcatorio de Regiones) y sucede que en el mismo Año se estaria convocando el proceso electoral presidencial, parlamentario y Parlamento Andino en abril del 2006. N°Resulta ? prosiguio- que ese mismo Año (2006) se tendrian que convocar las Elecciones municipales y regionales en el mes de marzo a fin de que se realicen en noviembre. Es decir cuando se este realizando el proceso electoral presidencial ya estaria convocandose las Elecciones municipales y regionales. El tema es que hay una superposicion de Elecciones que crea un cuello de botella de Elecciones en los Años 2005 y 2006, nunca antes visto y que hace muy delicada su organización y planeamiento, por lo que es necesario tomar medidas urgentes?, subrayo. El Dr. Tuesta explico que ademas de este problematico cronograma -que ha sido informado al Congreso y Ejecutivo- se agrega que previamente los militares y policias deben inscribierse en el padron electoral; resulta que este se debe cerrar, por ley, en julio del 2006. Situacion complicada pues recien se estaria cerrando el proceso presidencial y parlamentario. N°Un tercer tema es donde votarian los militares y policias. Hay que recordar que se trata de una institución cuyos miembros son destacados a diversos lugares del pais con mucha frecuencia, por lo que tendrian que estar cambiando su DNI tambien de manera frecuente, ya que para una Elección municipal y regional se debe votar por alcalde y consejo distrital, alcalde y consejo provincial y para un consejo regional y presidente regional?, anoto. N°Pero resulta ?agrego- que seguramente en un alto porcentaje los miembros de las fuerzas armadas y policiales residen en un lugar distinto de lo que indicaria su DNI. Entonces ?como podrian votar?, resultaria complicado?. "Un cuarto tema es que los efectivos de las fuerzas armadas y policiales prestan la seguridad durante los actos electorales y, por lo general, se declara orden de inamovilidad. Por lo demas, un porcentaje alto presta apoyo y seguridad en los locales de votacion e incluso en las propias mesas de sufragio. Por lo tanto, ?como votarian ellos?", manifesto. El Dr. Tuesta comento que si se hubiera aprobado el voto electronico hubiera facilitado el trabajo, pero advirtio que aun ahora las leyes electorales exigen la presencia fisica de materiales (boletas, padrones, cabinas, etc). No obstante estos problemas, considero adecuado el otorgamiento del voto a los militares y estimo que, con la normatividad actual, podria hacerse efectivo a partir del Año 2007. N°Si no se hacen las modificaciones normativas, los miembros de las fuerzas armadas y policiales solo podrian participar en Elecciones generales ya que se trata de listas nacionales?, recalco. El Jefe Nacional de la ONPE dijo que el Congreso ha venido trabajando el tema de una manera responsable, advirtiendo que sobre el particular la ONPE alcanzara al Poder Legislativo una opinion debidamente sustentada. N°La posicion de la ONPE, y la mia en particular, ha sido respaldar el otorgamiento del derecho a elegir y ser elegido por parte de militares y policias. Y si bi