ONPE necesita recursos para enfrentar complejo cronograma electoral y realizar la supervision de fondos partidarios
Nota de prensa13 de octubre de 2004 - 12:00 a. m.
Por primera vez en la historia electoral del Perú y en virtud de la Ley de Partidos Políticos, los fondos de las organizaciones políticas comenzaran a ser supervisadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), labor para la cual, el jefe Nacional, Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, sustento hoy en el Congreso de la Republica los recursos necesarios para garantizar dicha acción. Como se recordara la Ley de Partidos Políticos (N° 28094), publicada el 1? de noviembre del 2003, asigno nuevas funciones a la ONPE, disponiendo en su segunda disposicion transitoria la debida constitucion de la Gerencia de Supervision de Fondos Partidarios, dentro de los 12 meses posteriores a la aprobacion de la propia Ley. Durante su participacion ante la Comision de Comision de Presupuesto y Cuenta General de Republica, el Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, pidio una demanda adicional de 965,393 soles en el presupuesto institucional del proximo Año, a fin de garantizar las funciones asignadas a la Gerencia de Supervision de Fondos Partidarios. El monto solicitado permitira al organismo electoral la verificación y control externos de las actividades economico-financieras de los Partidos Políticos, solicitar y revisar las aportaciones procedentes de la financiacion privada y sancionar a los partidos políticos que infrinjan las disposiciones sobre financiamiento establecidas en la Ley. Tambien permitira determinar el tiempo disponible para cada Partido Político en la Franja Electoral, supervisar la duracion y frecuencia de la publicidad contratada en periodo electorales, asignar cinco (5) minutos mensuales a cada Partido Políticos con representación en el Congreso para difundir sus propuestas y planteamientos y asignar el financiamiento publico a los Partidos Políticos. El Jefe Nacional de la ONPE acudio invitado a la Comision de Presupuesto y la Cuenta General de Republica para explicar el proyecto de presupuesto de la maxima autoridad en el planeamiento, organización y ejecucion de procesos electorales para el proximo Año, el mismo que asciende a 18 millones 379,731.00 soles. Ademas de la partida adicional solicitada para la implementacion de la Gerencia de Supervision de Fondos Partidarios, el Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, pidio recursos de igual caracteristica para el debido planeamiento, organización y ejecucion de cuatro procesos electorales establecidos por Ley: Elecciones de Jueces de Paz, la consulta de revocatoria del mandato de autoridades municipales, referendum de demarcacion territorial y la Elección de representantes al Consejo Nacional de la Magistratura. La representación parlamentaria fue informada tambien de la necesidad de conceder nuevos recursos a la ONPE para cumplir con la Ley de Partidos Políticos (N° 28094), en referencia al apoyo y asistencia Técnica en los procesos electorales internos de los partidos políticos. Asimismo, para la adquisicion de licencias de programas informaticos con los cuales se elaboran los diseños de los materiales electorales, de Capacitación, difusion y de investigacion, asi como para el alquiler de un solo local que reemplace a los seis que tiene a la fecha en distritos distintos dificultando las actividades y ocasionando mayores gastos por movilidad, transporte, pago de servicios (lu,z agua, telefonia, arbitrios). Al inicio de su exposicion, el Jefe Nacional recordo que la vision de la nueva ONPE es ser la autoridad maxima y autonoma, especializada en la planificacion, organización y ejecucion de los procesos electorales, referente en la region por su tecnologia y mecanismos electorales innovadores. Igualmente, su mision es velar por el respeto de la voluntad popular, promover la libre participacion electoral de la ciudadania y el ejercicio de los derechos ciudadanos, para contribuir a la conciliacion democratica del pais. Jesús María, 13 de octubre de 2004 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL