Dr. Fernando Tuesta Soldevilla fue incorporado como Miembro Honorario del Colegio de Periodistas de Lima

Nota de prensa

7 de diciembre de 2004 - 12:00 a. m.

En su ultimo acto publico y en reconocimiento a su importante gestion como jefe de la ONPE En su ultima actividad publica al frente de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, solicito hoy a los medios de comunicacion a contribuir a que se mantenga la transparencia e independencia de la maxima autoridad electoral en la planificacion, organización y ejecucion de los procesos electorales en el pais. El pedido lo hizo hoy en el local del Colegio de Periodistas, donde el Consejo Directivo del Colegio de Periodistas de Lima lo incorporo como miembro honorario de la orden, en reconocimiento a su importante gestion como jefe de la ONPE y por desarrollar una importante tarea de docencia informativa hacia el electorado. El decano del Colegio de Periodistas, Orlando Menendez; el Decano Departamental del Colegio de Periodistas de Lima, Oscar Vargas Romero y el Presidente de la Asociación de Reportes Graficos del Perú, Oscar Medrano, participaron del reconocimiento publico que fue antecedido por una conferencia magistral del jefe de la ONPE sobre el papel de la prensa en los procesos electorales; actuando como comentaristas los periodistas Gerardo Barraza, director de "El Peruano", y Eduardo Carbajal, profesional de dilatada trayectoria en el diario "El Comercio". "Lo mejor que pudiera pasar, es que nos superen" N°Despues del proceso lamentable del Año 2000 nosotros hemos colocado una valla. Los que nos sigan van a tener que superarnos. Eso seria lo bueno. El mayor orgullo de quienes salimos de ONPE ahora sera ver que nos han superado. Lo lamentable seria regresar a epocas pasadas. Lo lamentable seria regresar de la actual pagina web, con abundante información, a una con muy poca información. Lo lamentable seria cerrarse asimismo, esconder informacioN°, subrayo. Agrego tambien que ?lo lamentable seria, como vi en el Año 2000, ver salir a los funcionarios por la puerta trasera, que la ONPE fuese en realidad recapturada. Y si la ONPE es recapturada los medios de comunicacion tambien van a ser perjudicados. Pero quienes mas van a estar perjudicados vamos a ser todos los ciudadanos?, puntualizo. N° Por eso pido a quienes se mantendran en la ONPE como trabajadores y funcionarios a que sigan las lineas vectoras que nos ha permitido tener el reconocimiento de la ciudadania: la entrega de información y la transparencia ?. A los medios de comunicacion les pido ejercer el control comunicativo y cuestionar los actos de la gestion publica. N°Como ultimas palabras quiero decir que el camino al 2006, todos tenemos tareas. Los medios de comunicacion en su papel informativo y de control, los trabajadores de ONPE de seguir manteniendo bien en alto aquellos valores que nos hicieron distintos. Y a los que nos vamos, por cierto, seguir trabajando como ciudadanos, alli donde nos compete?, afirmo. N°Para quienes consideran que esta salida de la ONPE es un duro golpe ? subrayo- en realidad debo de decirles que lo mejor que podria ocurrir es que nos superen porque asi habriamos dado muestras de que hemos construido instituciónes?. Elecciones fraudulentas del 2000 Durante su exposicion sobre el papel de la prensa en los procesos electorales recordo que en democracia la representación politica nace por el unico metodo posible que son las Elecciones. Explico que para que las Elecciones tengan las caracteristicas de calidad y por lo tanto otorguen legitimidad a la representación los comicios deben ser limpios y transparentes. Recordo que estas caracteristicas diferencian las Elecciones del 2000 y las del 2001. ?El origen del fin del antiguo regimen de Fujimori empezo con las Elecciones fraudulentas de aquel Año?, preciso. Tras recordar que el sufragio ha ido cambiando en terminos de volumen electoral, competencia, reglas e instituciónes, dijo que ahora estamos muy cerca de incorporar al ultimo segmento que debe tener derecho a voto: los milita