Avanza calendario electoral para elegir representantes de los Colegios Profesionales al CNM

Nota de prensa

23 de febrero de 2005 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales -ONPE- avanza con su calendario electoral establecido para la Elección de los representantes de los Colegios Profesionales ante el Consejo Nacional de la Magistratura. Como se recordara ONPE convoco para el 19 de junio del presente Año el proceso electoral para la Elección de un representante de los Colegios de Abogados y otros dos de los demas Colegios Profesionales del pais ante el CNM. Los miembros titulares son elegidos, conjuntamente con los suplentes, por un periodo de cinco Años. El organismo electoral esta encargado de la organización y desarrollo de todo el proceso electoral. Luego de iniciada la venta de los respectivos formularios oficiales para poder participar en el proceso electoral, uno de los primeros plazos contemplados en el cronograma electoral es la entrega a la ONPE de la relacion debidamente depurada de los miembros activos habiles de los respectivos colegios, plazo que se inicia hoy martes 22 de febrero y concluira el proximo 14 de marzo del presente Año. El padron de afiliados de cada colegio profesional constituye una herramienta fundamental para el proceso electoral pues la ONPE lo convertira luego en el padron de electores, es decir, la lista de profesionales que tendran derecho a elegir con su voto libre y secreto a su representante ante el CNM. Solo participaran en este proceso electoral los profesionales inscritos en padrones entregados hasta el 14 de marzo, segun el articulo 4? del Reglamento aprobado por el CNM. Los padrones de afiliados deberan entregarse en los formatos remitidos oportunamente por la ONPE y por Mesa de Partes, ubicada en el jiron Talara N° 571, Jesús María. Esos formatos se encuentran disponibles, ademas, en nuestra pagina web. VENTA DEL KIT ELECTORAL Mientras tanto, prosigue la venta los respectivos formularios electorales, uno de los primeros requisitos para postular al cargo de Consejero del CNM. La venta se realiza en la Oficina de Tramite Documentario de la ONPE, ubicada en el jiron Talara 571, en Jesús María, en el horario de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde. El costo de los formatos es de 165 Soles. Para la venta es necesario presentar ante la Oficina de Tramite Documentario una solicitud por escrita dirigida a la Jefa Nacional de la ONPE, Dra. Magdalena Chu Villanueva, con los datos del representante y del candidato, especificando el Colegio Profesional al que corresponde la candidatura. Hasta el viernes 18 de febrero mas de veinte profesionales han comprado el respectivo formulario electoral para participar en los comicios y son los siguientes: Humberto Carranza Valdivieso (Colegio de Abogados de Lima), Vladimir Paz de la Barra (Colegio de Abogados de Lima), Jesús Enrique Mayaute Barrientos (Colegio de Contadores Publicos de Lima), Julio Quintanilla Loaiza (Colegio de Ingenieros del Perú) y Andres Alejandro Carbajal Portocarrero (Colegio de Abogados de Lima). Asimismo: Nilton Percy Morales Vilela (Colegio de Contadores Publicos de Lambayeque), Luis Alberto Huarachi Quintanilla (Colegio Médico del Perú), Cesar Alfredo Fuentes Ortiz (Colegio de Ingenieros del Perú), Grimaldo Saturnino Chong Vasquez (Colegio de Abogados de Piura), Manuel Leoncio Montejo Ramirez (Colegio Médico del Perú), Leoncio Genaro Flores Konja (Colegio de Contadores Publicos de Lima). A ellos se han sumado: Jorge Armando Rodriguez Velez (Colegio de Abogados de Lima), Teresa de Jesús Seijas Rengifo (Colegio de Abogados de Lima), Eliana Elder Araujo Sanchez (Colegio de Abogados de Lima), Maximiliano Cardenas Diaz (Colegio Médico del Perú) y Julio Cesar Trujillo Meza (Colegio de Contadores Publicos de Lima). Tambien: Jesús Antonio Rivera Ore (Colegio de Abogados de Lima), Luis Antonio Visurraga Camargo (Colegio de Licenciados en Administracion del Perú), Elias Meliton Arce Rodriguez (Colegio Médico del Perú), Anibal Torres Vasquez (Colegio de Abogados de Lima), Eda Mercedes Rubio Valqui (Colegio Odontologico del Perú). Jesús María, 22 de febrero del 2005 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL