ONPE y Comision Europea trabajaran juntos para incrementar Participacion Politica de la mujer
Nota de prensa3 de marzo de 2005 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y la Comision Europea (CE) trabajaran juntos en los proximos dos Años a fin de ampliar la participacion politica de la mujer, via los multiples y variados procesos electorales que tendra que planificar, organizar y ejecutar la ONPE. Para este proposito, mañana viernes 4 de marzo, a las 12 del dia, la Dra. Magdalena Chu Villanueva, Jefa Nacional de la ONPE y el Sr. Embajador Mendel Goldstein, Jefe de la Delegacion de la CE en el Perú, ratificaran el convenio pertinente en el local institucional del ente electoral, ubicado en jiron Nazca N° 598, en Jesús María. La tarea es compleja y comprende educar y capacitar a las mujeres ? especialmente del ambito rural- para que sean conscientes de sus derechos y asi puedan desarrollar sus destrezas. Para este fin se realizaran eventos de Capacitación y comunicacion de tipo presencial para mejorar el conocimiento de sus derechos políticos: identificacion, Elección de autoridades, postular como candidatas a cargos publicos, asumir cargos diligenciales en los partidos políticos, vigilar a sus autoridades, entre otras. El proyecto de la ONPE en cooperacion con la Comision Europea buscara tambien crear conciencia en la sociedad, los actores políticos y medios de comunicacion, razon por la cual tambien se incluye la Capacitación sobre el tema a periodistas, miembros de partidos y autoridades de gobiernos municipales. Uno de los objetivos del trabajo es impactar en los miembros y dirigentes de los partidos políticos para que promuevan la participacion femenina al interior de sus agrupaciones y alientes sus candidaturas, tanto para puestos directivos dentro de las propias organizaciones políticas como a diversos cargos de Elección popular en los variados procesos electorales. Pero el proyecto buscara asimismo establecer una alianza con instituciónes de la sociedad civil para realizar una agresiva labor de difusion y motivacion entre la poblacion en general para promover la participacion politica de la mujer. Para llevar adelante el proyecto uniran esfuerzos un calificado y experimentado equipo de profesionales de la ONPE - expertos en proyectos de genero, capacitadores bilingues, comunicadores, dise?adores graficos- con las organizaciones no gubernamentales especialistas en el tema. La ONPE involucrara a siete de sus nuevo equipos regionales y se coordinara permanentemente con el Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (RENIEC) y el Ministerio de la Mujer a fin de garantizar campa?as de obtencion del Documento Nacional de Identidad para las mujeres rurales y promover la mas amplia participacion de las mujeres en los espacios publicos y de toma de decisiones. Las areas donde se aplicara el convenio comprende a Lima, Ancash, Ayacucho, Junin, Pasco, Huancavelica, Cusco, Puno, Cajamarca, Amazonas San Martin y Arequipa. EL PROYECTO EN CIFRAS El proyecto a ser suscrito entre la ONPE y la Comision Europea tiene los siguientes objetivos: - 2,000 mujeres promotoras de organizaciones civiles y sociales, entrenadas e informadas. - 500,000 mujeres entrenadas e informadas en las 12 regiones de intervencion. - 1,200 periodistas capacitados e informados. - 4,000 miembros de partidos políticos capacitados. - 480 autoridades municipales capacitados. Como se sabe, la Unión Europea esta formada por 25 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos tecnologicos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un periodo de ampliacion de 50 Años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, ademas de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales. Jesús María, 03 de marzo de 2005 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL