ONPE y Comision Europea trabajaran juntas para incrementar participacion politica de la mujer
Nota de prensa7 de marzo de 2005 - 12:00 a. m.
La Dra. Magdalena Chu Villanueva, Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el embajador Mendel Goldstein, Jefe de la Delegacion de la Comision Europa en el Perú, suscribieron el pasado viernes el acta de ratificacion del proyecto para promociónar la participacion politica de las mujeres en el ejercicio del derecho al sufragio y en el uso de mecanismos de vigilancia ciudadana. El acto se desarrollo en el local institucional del ente electoral, ubicado en jiron Nazca N° 598, en Jesús María, con la presencia de los Gerentes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales y representantes de la Comision Europea. La doctora Magdalena Chu explico que la ONPE ya ha constituido un equipo multidisciplinario e inter-gerencial para cumplir los objetivos y metas del proyecto: educar y capacitar a las mujeres ? especialmente del ambito rural- para que sean concientes de sus derechos. La Jefa de la ONPE recordo tambien que este grupo de trabajo supo llevar con exito todas las etapas de la convocatoria universal que hizo la Comision Europea para financiar proyectos que integren el tema de genero en la cooperacion del desarrollo. N°Perú, pais elegible y la ONPE - que tiene un personal calificado y comprometido en la tarea de contribuir a la formación de la ciudadania y a una cultura electoral en la poblacion - supo presentar un proyecto exitoso que hoy tenemos el honor de ratificar?, dijo la Jefa Nacional durante su intervencion. A su vez, el embajador Mendel Goldstein sostuvo que ?la Comision Europea en su nuevo enfoque de cooperacion sectorial ha decidido otorgar apoyo a proyectos de fortalecimiento de la participacion de la sociedad civil en la vida politica, en particular de la participacion de las mujeres?. N°Este proyecto de promoción de la participacion en la vida politica de las mujeres peruanas busca informar y capacitar a las mujeres sobre los mecanismos representativos electorales y tambien fomentara su participacion en la vida politica como electoras y como fiscalizadoras?, puntualizo. El proyecto de la ONPE en cooperacion con la Comision Europea ? con un presupuesto de 1.3 millones de dolares- buscara tambien crear conciencia en la sociedad, los actores políticos y medios de comunicacion, razon por la cual tambien se incluye la Capacitación sobre el tema a periodistas, miembros de partidos y autoridades de gobiernos municipales. Uno de los objetivos del trabajo es impactar en los miembros y dirigentes de los partidos políticos para que promuevan la participacion femenina al interior de sus agrupaciones y alientes sus candidaturas, tanto para puestos directivos dentro de las propias organizaciones políticas como a diversos cargos de Elección popular en los variados procesos electorales. Pero el proyecto buscara asimismo establecer una alianza con instituciónes de la sociedad civil para realizar una agresiva labor de difusion y motivacion entre la poblacion en general para promover la participacion politica de la mujer. Para llevar adelante el proyecto uniran esfuerzos un calificado y experimentado equipo de profesionales de la ONPE - expertos en proyectos de genero, capacitadores bilingues, comunicadores, dise?adores graficos- con las organizaciones no gubernamentales especialistas en el tema. La ONPE involucrara a siete de sus nuevos equipos regionales y se coordinara permanentemente con el Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (RENIEC) y el Ministerio de la Mujer a fin de garantizar campa?as de obtencion del Documento Nacional de Identidad para las mujeres rurales y promover la mas amplia participacion de las mujeres en los espacios publicos y de toma de decisiones. Las areas donde se aplicara el convenio comprende 12 departamentos: Lima, Ancash, Ayacucho, Junin, Pasco, Huancavelica, Cusco, Puno, Cajamarca, Amazonas San Martin y Arequipa. EL PROYECTO EN CIFRAS El proyecto a ser suscrito entre la ONPE y la Comision Europea tiene los siguientes objetivos:
2,000 mujeres promotoras de organizaciones civiles y sociales, entrenadas e informadas. 500,000 mujeres entrenadas e informadas en las 12 regiones de intervencion. 1,200 periodistas capacitados e informados. 4,000 miembros de partidos políticos capacitados. 480 autoridades municipales capacitados.Como se sabe, la Unión Europea esta formada por 25 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos tecnologicos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un periodo de ampliacion de 50 Años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, ademas de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales. Jesús María, 7 de marzo de 2005 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL