Organismo electoral inicio convocatoria para Elección del Coordinador del Proyecto

Nota de prensa

7 de marzo de 2005 - 12:00 a. m.

En la vispera del Dia Internacional de la Mujer, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) hizo publicos los requisitos establecidos en la convocatoria publica para la Elección del coordinador/a del proyecto para la promoción de la participacion politica de las mujeres en el ejercicio del derecho al sufragio y en el uso de mecanismos de vigilancia ciudadana. Como se sabe, la Dra. Magdalena Chu Villanueva, Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el embajador Mendel Goldstein, Jefe de la Delegacion de la Comision Europa en el Perú, suscribieron el ultimo viernes 04 de marzo el acta de ratificacion de este importante proyecto. Entre los requisitos para la Elección del Coordinador/a del Proyecto figuran: Titulo profesional en ciencias sociales o juridicas con amplia experiencia ( no menor de 5 Años) en temas de genero y ciudadania, estudios concluidos de Maestria, de preferencia en genero; experiencia en establecimiento de coordinaciónes interinstitucionales, asi como experiencia en gestion publica y/ o de proyectos de cooperacion internacional, entre otros. Mayor detalle puede obtenerse en la pagina web institucional: www.onpe.gob.pe, en el link Convocatoria SNP. Los interesados deben enviar su curriculum al Jr. Nazca 434, Jesús María, hasta el martes 15 de marzo del 2005, a las 12 del medio dia. Como se sabe, la Jefa Nacional de la ONPE, Dra. Magdalena Chu, explico durante la ceremonia de ratificacion del proyecto que lo que se busca es capacitar a las mujeres sobre los mecanismos representativos electorales y fomentar su participacion en la vida politica como electoras y como fiscalizadoras. A su vez, el embajador Mendel Goldstein recordo, en la misma ceremonia, que ?de los 120 representantes que tiene el Congreso peruano, solo el 18% son mujeres. Solo dos de los 16 ministros del gabinete son mujeres, o sea el 13% del total. Y entre los 1,829 alcaldes que cuenta el pais, solo 49 son mujeres, es decir apenase el 2.7 por ciento?. Explico que este problema se debe en gran medida a la exclusion de las mujeres de los procesos de toma de decisiones y de los procesos de consultas políticas, razon por la cual la Comision Europea, en su nuevo enfoque de cooperacion sectorial, ha decidido hace varios Años otorgar apoyo a proyectos de fortalecimiento de la participacion de la sociedad civil en la vida politica, en particular de la mujer. EL PROYECTO El proyecto de la ONPE en cooperacion con la Comision Europea ? con un presupuesto de 1.3 millones de dolares- busca crear conciencia en la sociedad, los actores políticos y medios de comunicacion, razon por la cual tambien se incluye la Capacitación sobre el tema a periodistas, miembros de partidos y autoridades de gobiernos municipales. Las areas donde se aplicara el convenio comprende 12 departamentos: Lima, Ancash, Ayacucho, Junin, Pasco, Huancavelica, Cusco, Puno, Cajamarca, Amazonas San Martin y Arequipa. El proyecto tiene los siguientes objetivos:
2,000 mujeres promotoras de organizaciones civiles y sociales, entrenadas e informadas 500,000 mujeres entrenadas e informadas en las 12 regiones de intervencion. 1,200 periodistas capacitados e informados. 4,000 miembros de partidos políticos capacitados. 480 autoridades municipales capacitados.
Como se sabe, la Unión Europea esta formada por 25 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos tecnologicos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un periodo de ampliacion de 50 Años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, ademas de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales. Jesús María, 07 de marzo de 2005 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL