ONPE culmina diseño de materiales electorales para Elección de representantes al CNM
Nota de prensa30 de marzo de 2005 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) se encuentra en la fase final del esbozo de los materiales electorales que se utilizaran para la Elección de tres representantes de los colegios profesionales ante el Consejo Nacional de la Magistratura, a desarrollarse el proximo 19 de junio. Uno sera elegido por los miembros de los colegios de abogados del pais y, dos por los integrantes de los demas gremios profesionales. La minuciosa labor de los especialistas electorales abarca el bosquejo toda la formateria para el adecuado desarrollo del proceso electoral e incluye los llamados "materiales criticos", como son las Cedulas de Sufragio y el Acta Padron. El trabajo busca controlar todas las etapas de la Elección, vale decir, todo aquello que los integrantes de las mesas de sufragio deben manipular durante el dia de las Elecciones. El Catalago de Materiales incluye tambien los sobres para remitir tanto las actas electorales a la ONPE, JNE y el CNM, como las listas de electores y la hoja de control de asistencia de los miembros de mesa a todas las ODPE. Los profesionales tambien terminan de trazar los formatos en los que se enviara las observaciones al escrutinio, se acreditara la retencion del documento de identidad por impugnacion o por supuesta suplantacion, se fijara la constancia de asistencia a sufragar y se establecera las impugnaciones de ley. Ademas, se delinean los carteles de candidatos y de resultados del sufragio, asi como el documento que explica el funcionamiento de la mesa de sufragio. Por la experiencia ganada en diversos procesos electorales, los especialistas electorales recomiendan tener guias del material con que se trabajara el dia central de la Elección, razon por la cual se trabaja en los rotulos para identificar los paquetes de utiles electorales y para reconocer los materiales destinados a la instalacion de las mesas y para la fase del escrutinio. Material para revocatorias y Elecciones municipales complementarias Paralelamente, los dise?adores electorales ya tienen avanzado tambien gran parte del material electoral que se utilizara para las Elecciones municipales complementarias y la consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades, procesos electorales que se realizaran en simultaneo el domingo 3 de julio del presente Año. En total, se dise?aran alrededor de 300 formatos graficos, incluyendo sus diversas variantes, para los tres procesos electorales de la primera mitad de este Año. Jesús María, 29 de marzo del 2005. GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL