ONPE sorteo ubicacion de organizaciones políticas en la cedula para las Elecciones Complementarias
Nota de prensa28 de abril de 2005 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sorteo hoy jueves 28 de abril, a las 9:30 de la mañana, el numero que identificara a los movimientos de ambito local distrital y provincial en las Elecciones municipales complementarias y la ubicacion que estas organizaciones, junto con las de caracter nacional y regional, tendran en la cedula de sufragio para los mencionados comicios, a desarrollarse el proximo 3 de julio. Los actos se realizaron en la sede central del organismo electoral, jiron Nazca N° 598, en Jesús María, en presencia de representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (RENIEC), autoridades locales, personeros, observadores, Defensoria del Pueblo y Ministerio Publico, asi como de un notario publico. Asignacion de numeros a las organizaciones políticas locales Las organizaciones políticas nacionales y regionales llevan simbolo, no asi las organizaciones políticas locales. Estas ultimas llevan numeros para ser identificadas. Las organizaciones locales PROVINCIALES llevan numeros IMPARES y las organizaciones políticas DISTRITALES llevan numeros PARES. Asi, el resultado de este sorte fue como sigue: Nombre de la agrupacion (N° asignado) - Distrito en el que participa Movimiento Independiente "Apu Apurimac Unido" (1) - HUANIPACA "Obras y Desarrollo Humano" (1) - TANTARICA "Corazon ?ahuimpuquiano" (2) - ?AHUIMPUQUIO "Frente Distrital de Chao" (4) - CHAO Movimiento Independiente "Por la Agricultura y Trabajo de Chao" (2) - CHAO "Movimiento Independiente Pucusana Fuerza y Desarrollo" (2) - PUCUSANA Movimiento Independiente "Yauyos eres Tu" (1) - LINCHA Sorteo de bloques La cedula de sufragio que se utilizara en las Elecciones municipales complementarias esta compuesta por tres bloques, cada uno conformado por agrupaciones políticas de caracter nacional, regional y local, respectivamente. De acuerdo al resultado del sorteo,l os bloques estaran ordenados de la siguiente manera: Organizaciones Políticas de Alcance Regional (OR) Organizaciones Políticas de Alcance Nacional (ON) Organizaciones Políticas de Alcance Local (OL) Ubicacion dentro de los blqoues Una vez establecido el lugar de cada modulo, el orden interno en que apareceran las organizaciones que la integran fue fijado tambien por sendos sorteos. Los resultados fueron: Bloque de Organizaciones Políticas de Alcance Nacional (ON) 1?. Movimiento Independiente Siempre Unidos 2?. Movimiento Nueva Izquierda 3?. Alianza para el progreso 4?. Fuerza Democratica 5?. Alianza Electoral Unidad Nacional 6?. Si Cumple 7?. Acción Popular 8?. Unión por el Perú 9.? Avanza Pais 10?. Perú Posible 11?. Renacimiento Andino 12?. Frente Independiente Moralizador 13?. Partido Democratico Somos Perú 14?. Partido Aprista Peruano 15?. Coordinadora Nacional de Independientes Bloque de Organizaciones Políticas de Alcance Regional (OR) No se realizo sorteo pues en estas Elecciones solo participan dos OR y cada una en un distrito distinto (Tilali y Chongos Bajo), por lo que no es necesario establecer ningun orden dentro del bloque. Bloque de Organizaciones Políticas de Alcance Local (OL) Se realizo el sorteo del bloque de OL solo para el distrito de Chao que, como ya se ha mencionado, es el unico distrito con mas de una OL participante. El orden de las OL dentro de su bloque, en el distrito de Chao, es como sigue: 1?. Movimiento Independiente "Por la Agricultura y Trabajo de Chao" (2) 2?. "Frente Distrital de Chao"(4) Los comicios municipales complementarios se realizaran en 21 distritos del pais, como consecuencia de haberse revocado a mas de un tercio de sus respectivos concejos durante la consulta de revocatoria del mandato de autoridades municipales del 17 de octubre del 2004. Tales jurisdicciones son: Huacllan (Aija ?Ancash), Bambas (Corongo-Ancash), Catac (Recuay-Ancash), Huanipaca (Abancay-Apurimac), Turpay (Grau-Apurimac), Coporaque (Caylloma- Arequipa), Cabanaconde (Caylloma?Arequipa), Cahuacho (Caraveli-Arequipa), Jorge Chavez (Celendin-Cajamarca), Tantarica (Contumaza- Cajamarca), Aurahua (Castrovirreyna-Huancavelica), Acraquia (Tayajaca-Huancavelica), ?ahuimpuquio (Tayacaja-Huancavelica), Chongos Bajo (Chupaca- Junin), Chao (Viru- La Libertad), Veintisiete de Noviembre (Huaral-Lima), Pucusana (Lima-Lima), Lincha (Yauyos-Lima), Tilali (Moho- Puno), Cairani (Candarave- Tacna) y Sama (Tacna- Tacna). Jesús María, 28 de abril del 2005. GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL