Establecen orden de aparicion de los Partidos Políticos y Alianzas en los espacios en Radio y TV estatales
Nota de prensa19 de mayo de 2005 - 12:00 a. m.
El 3 de junio se inicia segundo Año de aplicacion del Espacio No Electoral La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sorteo el orden de aparicion de los partidos políticos y alianzas de partidos en los espacios en radio y television de propiedad estatal en periodo no electoral, una de las modalidades de financiamiento publico de las actividades partidarias fijadas en la Ley de Partidos Políticos. El orden de aparicion sera el siguiente: 1? Partido Aprista Peruano 2? Frente Independiente Moralizador 3? Alianza Para el Progreso 4? Alianza Electoral Unidad Nacional 5? Alianza Electoral Cambio 90 - Nueva Mayoria 6? Partido Democratico Somos Perú 7? Agrupacion Independiente Si Cumple 8? Partido Renacimiento Andino 9? Partido Unión por el Perú 10? Partido Reconstruccion Democratica 11? Coordinadora Nacional de Independientes 12? Movimiento Descentralista Perú Ahora 13? Partido Perú Posible 14? Partido Acción Popular El sorteo se realizo en virtud de lo establecido por el articulo 41? de la Ley N° 28094, Ley de Partidos Políticos, que establece que los medios de comunicacion de propiedad del Estado estan obligados a otorgar, mensualmente, cinco minutos a cada partido político con representación en el Congreso para la difusion de sus propuestas y planteamientos, estableciendo que le compete a la Gerencia de Supervision de Fondos Partidarios de la ONPE la asignacion de dichos espacios. El acto se desarrollo de manera publica con presencia del Gerente de Información y Educación Electoral, Gonzalo Iwasaki; Maximo Gallo, Gerente (E) de Supervision de Fondos Partidarios; Carlo Magno Salcedo (Gerencia de Asesoría Juridica), personeros de las organizaciones políticas, fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones y Notario Publico, asi como de Cesar Lopez Rodriguez y Julio Landa Capella, representantes del Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (RENIEC) y del Instituto de Radio y Television del Perú (IRTP), respectivamente. La difusion de las propuestas de los partidos políticos con derecho al espacio, a traves de los medios de comunicacion que administra el Instituto Nacional de Radio y Television ? IRTP, Canal 7 y Radio Nacional, se ha venido realizando desde el 4 de junio del Año 2004. El proximo viernes 3 de junio se iniciara el segundo Año de aplicacion del Espacio No Electoral, el mismo que durara hasta la convocatoria de las Elecciones Generales del 2006. Jesús María, 18 de mayo del 2005 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL