ONPE incio impresion de 103,685 Cedulas de Sufragio para Consulta Popular de Revocatoria

Nota de prensa

24 de mayo de 2005 - 12:00 a. m.

Se utiliza el papel excedente de las Elecciones Regionales y Municipales del 2002 La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inicio el dia de ayer en la tarde la impresion de un total de 103,685 cedulas de sufragio para la consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades municipales, a realizarse el proximo 3 de julio en 15 distritos del pais. Los trabajos se desarrollan en la empresa ?Formas Continuas y Derivados?, situada en la avenida Maquinarias N° 2164, a la altura de cuadra 19 de la avenida Argentina, en presencia de Notario Publico, Personeros y fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones. Para el inicio, seguimiento y supervision del proceso de impresion estuvieron presentes diversos funcionarios y especialistas electorales de la ONPE, tales como: Francisco Calmet y Juan Phang, Gerente y Sub Gerente de Gestion Electoral de la ONPE, respectivamente; Juan Jose Beteta, Sub Gerente de Información y Educación Electoral; Victoria Avalos, Dise?adora Grafica de la GIEE y Luis Garcia, de la Gerencia de Gestion. Las boletas de sufragio a imprimirse tienen un diseño amigable, tanto para el sufragio de los electores, como para el manejo de los miembros de mesa en la fase del escrutinio. Esto contribuira con el llenado de las actas de escrutinio y la posterior entrega de los resultados, de manera eficiente y rapida. La consulta popular de revocatoria se ejecutara en 15 distritos: Pira (Huaraz-Ancash), Ongoy (Chincheros-Apurimac), Cotaruse (Aymares-Apurimac), Chiara (Huamanga-Ayacucho), Nuevo Occoro (Huancavelica-Huancavelica), Santiago (Cusco-Cusco), Limatambo (Anta-Cusco), Camanti (Quispicanchis ?Cusco), San Juan de Yanac (Chincha ?Ica), Chilca (Ca?ete-Lima), Vi?ac (Yauyos- Lima), Suyo (Ayabaca ? Piura), Asillo (Azangaro-Puno), Kelluyo (Chucuito- Puno) y Crucero (Carabaya- Puno). Este proceso electoral es uno de los tres comicios que viene organizando la ONPE, jefaturada por la Dra. Magdalena Chu. Los otros dos son los comicios municipales complementarios, a ejecutarse el propio 3 de julio, junto con la consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades municipales, y la Elección de representantes de los Colegios Profesionales ante el Consejo Nacional de la Magistratura, a cumplirse el 19 de junio. Las 34,635 cedulas de sufragio para las Elecciones municipales complementarias ya estan listas y fueron impresas entre el 17 y el 22 de mayo. Estos comicios se llevaran a cabo en 21 distritos del pais y son los siguientes: Huacllan (Aija-Ancash), Bambas (Corongo-Ancash),Catac (Recuay-Ancash), Huanipaca (Abancay- Apurimac), Turpay (Grau-Apurimac), Cabanaconde (Caylloma-Arequipa), Coporaque (Caylloma-Arequipa), Cahuacho (Caraveli-Arequipa), Jorge Chavez (Celendin- Cajamarca), Tantarica (Contumaza-Cajamarca), Acraquia (Tayacaja-Huancavelica), ?ahuimpuquio (Tayacaja-Huancavelica), Chongos Bajo (Chupaca- Junin) y Chao (Viru ?La Libertad). Asimismo: Aurahua (Castrovirreyna- Aurahua), Pucusana (Lima ?Lima), 27 de noviembre (Huaral-Lima), Lincha (Yauyos- Lima), Tilali (Moho-Puno), Sama (Tacna-Tacna), y Cairani (Candarave-Tacna). Las papeletas electorales para la Elección de consejeros de los Colegios Profesionales ante el Consejo Nacional de la Magistratura recien se imprimiran entre el primero y 06 de junio. En el marco de su politica de austeridad y buen uso de los recursos publicos, para la elaboracion de las cedulas, la ONPE utiliza el papel excedente de las Elecciones Regionales y Municipales del 2002, lo que generara un ahorro importante a la institución electoral. Respecto a las medidas de seguridad, estas se encuentran dentro de la formula de fabricacion del papel y en el gramaje del mismo. Jesús María, 24 de Mayo del 2005 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL